El mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte generó diversas reacciones en los gremios empresariales. ADEX, CONFIEP y AAP coincidieron en destacar los avances en estabilidad económica e inversión, pero cuestionaron omisiones clave.
ADEX valoró el énfasis en comercio exterior, formalización y digitalización del Estado. Sin embargo, advirtió que el crecimiento proyectado (3.1 % a 3.5 %) es insuficiente frente al 6 % necesario para reducir pobreza.
El gremio exportador pidió acelerar reformas, como la nueva Ley Agraria, Zonas Económicas Especiales y cambios al reglamento de la Ley N.º 31969. También señaló el récord histórico de exportaciones en 2024 y el potencial de las agroexportaciones.
La CONFIEP, por su parte, reconoció la estabilidad y la imagen internacional recuperada. Pero criticó la falta de firmeza en temas como la minería ilegal. Alertó sobre vínculos de ministros con informales y exigió mantener el fin del Reinfo con fecha límite el 31 de diciembre.
Además, la CONFIEP pidió una agenda clara para enfrentar la delincuencia, impulsar la formalización y mejorar los sectores salud y educación. También mostró preocupación por el ruido político ante las elecciones de 2026.
La AAP lamentó la exclusión del transporte en el discurso. Consideró grave que no se mencionara la inseguridad vial ni la crisis del transporte público. Recordó que el transporte representa el 12 % del PBI y que la congestión genera pérdidas millonarias.
Los gremios coincidieron en que, pese a los avances señalados por el Ejecutivo, el mensaje dejó vacíos importantes. Exigieron medidas concretas para combatir la minería ilegal, destrabar inversiones y modernizar el sistema de transporte.
Comentarios de Facebook