Pese a su enorme valor histórico, pocos ciudadanos conocen que el buque Yavarí, con cerca de 160 años de antigüedad, permanece anclado en el muelle de Puno, principal puerto del Perú en el lago Titicaca. Incluso muchos habitantes locales desconocen esta atracción turística sin explotar.
INVITAN A VISITARLO
El encargado del buque, Máximo Flores Flores, invitó a los ciudadanos de Puno a visitar esta histórica embarcación durante los feriados por Fiestas Patrias, ya que es un valioso patrimonio cultural.
Él recuerda con orgullo que el Yavarí fue construido en 1862, tres años antes que el monitor Huáscar, en astilleros británicos. Su traslado desde Inglaterra a Puno duró seis años y se realizó a lomo de mula, ya que aún no existía el ferrocarril al sur del país.
Inicialmente fue una cañonera de la Armada Peruana, botada en la Navidad de 1870 y bautizada en honor al río Yavarí. Más tarde se convirtió en buque mercante y tras ser abandonado por una avería, estuvo a punto de ser hundido.
HISTÓRICO BUQUE
Su salvación llegó en 1985, cuando la británica Meriel Larken lo compró por 5 mil dólares y lideró su restauración. En 1999 volvió a navegar como museo flotante.
Destaca su motor Bolinger de 1914, aún operativo, único en el mundo por seguir funcionando a bordo. Hoy, el capitán invita a visitarlo durante las Fiestas Patrias y redescubrir esta pieza viva del patrimonio peruano.
Comentarios de Facebook