El ajo puneño en Brasil y Chile

El ajo puneño en Brasil y Chile

- En PUNO
391
foto el ajo puneno 1

La producción de ajo de altura en el distrito de Acora ha escalado a nivel regional, nacional, incluso internacional. Los productores no solo han cubierto la expectativa del mercado local, también han ganado mercados a nivel nacional, siendo la capital de la República, Lima, uno de los principales puntos de distribución.

MERCADOS INTERNACIONALES

Pero, el ajo puneño también se exporta a mercados internacionales, siendo Brasil y Chile los más demandados con 50 toneladas cada año.

PROYECTO PILOTO

Desde la comuna distrital de Acora informaron que al igual que la producción de fresa, el proyecto de “ajo de altura”, contará con presupuesto propio.

“Actualmente la producción de fresa cuenta con recursos directos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Acora es el primer piloto aprobado a nivel nacional y este año arranca con un presupuesto de más de un millón de soles, teniendo una inversión total de más de tres millones”, señalaron.

SIN APOYO REGIONAL

Las autoridades distritales lamentaron la falta de apoyo de los niveles provincial y regional, señalando que, por ejemplo, el Gobierno Regional de Puno solo ejecuta proyectos de seguridad alimentaria en el distrito. Los productores locales no reciben algún tipo de asistencia o capacitación y prácticamente han tenido que autosolventar su producción de manera inicial.

OTROS PRODUCTOS

Pero, el distrito de Acora no solo destaca por la producción de fresa y ajo. Otros productos, en su mayoría hortalizas, también se venden en los mercados regionales. La meta ahora es innovar en la producción de aguaymanto, proyecto que está en su recta final, al igual que la producción en floricultura con la cantuta.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Necesitan 30 mil soles para mantener con vida a padre

La familia de William Lázaro Zúñiga (53) está