La Municipalidad Provincial de Arequipa realizó una primera inspección en el recorrido del Corso de la Amistad 2025 y advirtió graves observaciones de seguridad.
Entre ellas, dos postes de alumbrado público inclinados y cables que podrían obstaculizar el paso de los carros alegóricos. Por ello, se solicitó a las empresas operadoras de servicios públicos que retiren o aseguren estos elementos para evitar accidentes.
Según el subgerente de Gestión de Riesgos, Diego Ayca, los hidrantes de agua están operativos y en buen estado.
Asimismo, desde la Comisión de Festejos, se informó que este año el recorrido del corso será modificado con el objetivo de hacerlo más ordenado y seguro. La ruta partirá desde la intersección de las avenidas Mariscal Castilla e Independencia y culminará a la altura del estadio Melgar. La medida busca que el desfile concluya antes de las 9:00 de la noche.
Respecto a la ocupación de espacios para el público, la Comisión de Festejos, presidida por Pedro Sanga, anunció que este año no se otorgará permisos para alquilar sillas en la vía pública. En ediciones anteriores, los vecinos de la avenida Independencia podían solicitar autorización para colocar sillas frente a sus viviendas, pero muchos aprovecharon la medida para lucrar, cobrando entre 10 y 50 soles por asiento.
Por ello, se ha dispuesto que los espectadores puedan acudir con sus propios asientos, pero se prohíbe la comercialización de espacios. Desde la madrugada del 15 de agosto, la municipalidad de Arequipa, la Fiscalía, la Policía y Serenazgo realizarán operativos de decomiso de sillas y fiscalización para evitar cobros indebidos y garantizar un acceso libre.
Comentarios de Facebook