Puno: Concejo de Azángaro se zurra de JNE y Fiscalía

Puno: Concejo de Azángaro se zurra de JNE y Fiscalía

- En PUNO
53
abdiora ktad

El Concejo Provincial de Azángaro se burló del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que el último 7 de julio dio 24 horas para que informe sobre el Acuerdo de Concejo del 22 de mayo de este año 10 regidores votaron por la vacancia del alcalde Salvador Apaza (uno se abstuvo).

Con Oficio 002325-2025-SG/JNE, fechado el 7 de julio, requirieron que remita los actuados, e incluso, si fuera el caso, el resultado de la reconsideración o apelación, lanzando la advertencia que de lo contrario, el máximo organismo electoral resolverá en última instancia.

Debieron remitir originales o copias certificadas de documentos esenciales, como el Acuerdo de Concejo 033-2025-MPA/CM. “Se solicita información sobre si dicho acuerdo quedó consentido o si se interpuso algún recurso impugnatorio en su contra.

Además, requirieron toda la documentación que formó parte del procedimiento de vacancia, incluyendo informes, opiniones legales, dictámenes, acuerdos de concejo previos (con sus respectivas actas de sesión) y medios audiovisuales que hayan servido de base para el pronunciamiento del Concejo Municipal.

SE ZURRARON

Sin embargo, ayer nos informaron que la respuesta recién la dieron el día 10 de julio, y lo hicieron de manera incompleta e insultante.

La respuesta contenida en 69 páginas solo contiene notificaciones y el pedido de nulidad de la sesión de concejo del 22 de mayo, así como las del 15 y 19 de mayo.

«Hicieron llegar al JNE solo documentos que no tienen relevancia: solo las notificaciones y el documento presentado por el abogado del alcalde, el recurso de reconsideración y la fecha que se debatirá la reconsideración. Por ejemplo, no enviaron el Acuerdo de Concejo, ni los informes detallados que piden”, dijo un concejal.

DENUNCIA FISCAL

El regidor pidió que el Ministerio Público denuncie al Concejo Provincial que ha sido emplazado, por el delito de omisión de actos funcionales.

“También exigimos se eleve al Jurado (Nacional de Elecciones) las investigaciones fiscales anteriores, ya que en octubre y noviembre de 2024 se denunció por rehusamiento y cohecho pasivo activo a la regidora Diana de la Flor Cotacallapa y al alcalde Salvador Apaza Flores”, especificó.

A PROPÓSITO

La desobediencia del Concejo Provincial se suma al ardid que se observó en la sesión de concejo del 22 de mayo donde el burgomaestre fue vacado sin que permitieran que el vacador sustente su pedido; el alcalde no sustentó su defensa.

La vacancia duró media hora y bajo la lógica que “ya se conocía los argumentos de la vacancia”, votaron.

CON ‘MANZANITAS’

Cabe recordar que el 3 de febrero de 2025 cuando el JNE anula el proceso de vacancia, explicó a detalle cómo deben llevar la sesión de concejo.

Tanto los regidores como el alcalde, han mostrado renuencia a la ley. “Como veo, hay una burla total. La Fiscalía de corrupción de funcionarios que acelere su trabajo y también el fiscal Pinares, de Asillo; y el procurador del JNE deben actuar y hacerse respetar ¿o es que están coludidos?”, invocó el regidor.

¿CUÁNTO TIEMPO MÁS?

La primera vacancia a Salvador Apaza fue el 09 de abril de 2024, y desde entonces han distraído el tiempo en reconsideraciones, apelaciones y en dilaciones absurdas.

HUBO NEPOTISMO

Con Oficio Posterior 012-2024 la Contraloría confirmó que el alcalde Salvador Apaza incurrió en la causal de nepotismo al contratar a su cuñado, Dennis Félix Calsín Otazú, como operador de maquinaria pesada en el 2023. Este es hermano de Brígida Calsín Otazú, con quien el burgomaestre tiene dos hijas.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Dina Boluarte llegó a Arequipa para inaugurar planta solar bajo fuerte resguardo policial

La presidenta Dina Boluarte arribó a La Joya,