Congreso: Eduardo Salhuana y su esposa gestionaron fondos públicos para enviar a París a su vecina y amiga empresaria

Congreso: Eduardo Salhuana y su esposa gestionaron fondos públicos para enviar a París a su vecina y amiga empresaria

- En NACIONAL
42
687477283a5a881ede0a2bf7

Nuevos favores desde el Congreso de la República. Un reciente reportaje de Punto Final vuelve a centrar los reflectores sobre el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, tras conocerse que el Parlamento costeó el viaje de su amiga y vecina de toda la vida, María Jesús Gosalvez Postigo, a París, la capital de Francia. La empresaria peruana, dedicada a la producción de aceite de castaña bajo la marca ‘De la Abu su Secreto’, recibió un premio internacional por la calidad de su producto, pero no habría contado con recursos propios para solventar su traslado.

Según el reportaje, fue la propia esposa de Salhuana, Ivonne Ruiz, quien preside el Comité de Damas del Congreso, la que gestionó la donación del pasaje Lima-París-Lima para Gosalvez. Esta solicitud fue aprobada mediante un acuerdo de Mesa Directiva, lo que permitió cubrir con dinero público los gastos de traslado de la empresaria.

Lo que llama la atención es que la relación entre Salhuana y Gosalvez no es meramente institucional. Ambos crecieron como vecinos en Puerto Maldonado, donde sus familias forjaron una amistad de décadas. Fotografías familiares, publicaciones en redes sociales y testimonios recopilados por el programa periodístico confirman que la cercanía se ha mantenido intacta y que la empresaria incluso trabajó bajo las órdenes de Salhuana cuando él era congresista entre 2000 y 2005.

En varias llamadas telefónicas difundidas por el programa dominical, la propia Gosalvez reconoce la amistad con el titular del Parlamento y admite que no fue ella quien solicitó el beneficio, sino que fue contactada por la esposa del congresista para coordinar el apoyo: “Somos amigos. Yo tuve la oportunidad de trabajar con Eduardo Salhuana del 2000 al 2005.”, comentaba también la empresaria, quien además reveló que ya tenía planeado costear los pasajes con recursos propios.

Involucrados habrían cometido el delito de negociación incompatible

Para el penalista Fernando Silva, quien fue consultado por el dominical, esta donación podría configurar el delito de negociación incompatible, que sanciona hasta con seis años de cárcel a los funcionarios que se interesan indebidamente en actos de su cargo para beneficiar a personas cercanas. “Beneficiar a los amigos no es posible en el Estado”, advirtió el experto.

Pese a la insistencia del equipo periodístico, el Congreso no precisó el monto exacto del dinero público utilizado para cubrir los boletos internacionales. Sin embargo, se estima que el valor del pasaje de ida y vuelta a París bordea los 1.500 dólares, suma que fue desembolsada del presupuesto parlamentario bajo el argumento de apoyar a una emprendedora que representaría a Madre de Dios y al Perú en un evento internacional.

 

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Misteriosa muerte de un estudiante del Esfap Moho

En circunstancias aún no aclaradas del todo, fue