Puno: Obispo repudiado por dirigentes aymaras

Puno: Obispo repudiado por dirigentes aymaras

- En PUNO
15
abrdiroaaObispo repudiado por dirigentes aymarasObispo repudiado por dirigentes aymaras

El obispo de Juli, Ciro Quispe López, cosecha el desprecio de la población aymara. Ahora ha solicitado garantías personales contra cuatro pobladores, tres de ellos comuneros y dirigentes de comunidades campesinas de esa provincia, a los que acusa de soliviantar a la población en su contra.

Hoy desde las 09:00 horas deberán comparecer ante la Subprefectura de Juli, imputados de ser azuzadores, ello tras denuncias periodísticas en las que expresaron su rechazo tras haber prohibido la promoción de los templos coloniales y luego de conocerse que envió cartas notariales al Ministerio de Cultura, exigiendo la entrega de dos templos que el

Gobierno peruano ha puesto en valor con millonarias inversiones.

Las medidas de protección han sido dirigidas por el nada ejemplar religioso, contra el ciudadano juleño Ludwin Bustinza Espezúa; el comunero, Fructuoso Ticona Mamani; el dirigente, José Anchapuri Flores; y el teniente gobernador de la comunidad de Sihuayro Central, Richard Butrón Arcaya.

A este último lo acusa de estar “incitando a que los Cuatro Cabildos se levanten en contra de mi persona, manifestando incluso que los ronderos y cabildos, no necesita del obispo, y exigiendo que me retire de la Prelatura de Juli, lo cual constituye una amenaza directa a mi integridad”.

MEMORIAL

A Ticona Mamani y Anchapuri Flores, les increpa que “han promovido un memorial colectivo, alegando representar al pueblo de Juli, en su calidad de presidente de la Central de Barrios y Urbanizaciones de Juli, y presidente del barrio Independiente…”. El deslegitimado obispo pretende coactar derechos democráticos porque también lo acusa de promover una consulta popular o referéndum.

¿ASISTIRÁ?

Este medio se contactó con un allegado del prelado, quien aseguró que como ya se le hizo costumbre, no acudiría a la audiencia programada para hoy. “Ya sabes pe, él no irá, va a mandar a la abogada, y según sé, ya quedó en la Subprefectura que lo hagan participar de manera virtual”, dijo la fuente.

¡MIENTE!

El 29 de junio el programa Punto Final publicó un reportaje sobre el enfrentamiento de la Iglesia con las autoridades comunales y municipales, ya que este, con una carta notarial había prohibido al alcalde provincial de Chucuito – Juli, Víctor Raúl Anchapuri Zapata, que promocione los templos San Juan de Letrán y Nuestra Señora de la Asunción. Luego recularía y con otra misiva, se rectifica, pero ya había provocado la indignación de un gran sector de la población.

NINGUNEÓ A AYMARAS

Quispe López ha desestimado e insultado a los que ese día expresaron el repudio al obispo, aunque en un inicio se contradice. «El pueblo aymara no es un pueblo violento, no es un pueblo agresivo; no es un pueblo como se trata de demostrar, por eso muchas personas me han llamado indignados en estos días, diciendo ‘qué pena que los periodistas nos hagan ver de esta manera a un pueblo'», expresó.

Luego, el polémico obispo, propio en él, ninguneó a las protestas. «En el reportaje se ve a algunas personas y me da pena decirlo, hermano periodista, que se utilice a algunos ancianos, probablemente de poca cultura, para expresar de esa manera y levantar chicotazos y cosas así, frente a las autoridades y frente a un acuerdo y un respeto a las leyes…», añadió tras culpar al periodista Rodrigo Cruz de azuzar a ese grupo de comuneros que lo despreciaron el 27 de junio.

RESPALDO TOTAL

Ayer en la tarde se reunieron en la ciudad de Juli un grupo de dirigentes de los Cuatro Cabildos, cuestionando la actitud del prelado, quien “no solo ha empapelado a los hermanos dirigentes sino que a todo el que dice algo de él o lo critica, le manda carta o denuncia en la Fiscalía. Ese señor no puede estar así, qué se cree, que se regrese a su Cusco”, dijo uno de ellos, cuya identidad la reservamos para evitar similares actos.

En ese sentido, los presentes acordaron que hoy acompañarían a los quejados en la audiencia única de confrontación. “El respaldo tiene que ser total, no le tenemos miedo al obispo, no nos va a asustar, ojalá nos dé la cara”, dijo una aymara.

MÁS PROTESTAS…

Luego de la audiencia en la Subprefectura, los dirigentes aymaras se reunirían para tomar acciones, respetando las decisiones de cada comunidad de los Cuatro Cabildos de Juli.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: La asaltan cuando iba a trabajar

Una joven madre de 26 años fue asaltada