Yape confirma el motivo por el que ya no podrás recibir más yapeos y debes tomar tus precauciones

Yape confirma el motivo por el que ya no podrás recibir más yapeos y debes tomar tus precauciones

- En ECONOMIA
17
6761dbbd2bd78f42826e9b30

Actualmente, cerca de 15 millones de peruanos utilizan Yape diariamente, ya sea para sus negocios o para realizar transacciones personales.

Ante las recientes dificultades para recibir dinero, muchos usuarios de esta aplicación del Banco de Crédito del Perú (BCP) han expresado dudas sobre los motivos de estas restricciones. El BCP ha explicado que dichas limitaciones tienen como objetivo reforzar la seguridad de los clientes.

¿Qué es Yape y cómo funciona?

Yape es una de las aplicaciones de pago móvil más populares en Perú. Permite enviar y recibir dinero de forma rápida y sencilla desde dispositivos móviles. Es ideal para pagar en negocios, dividir cuentas o realizar transferencias personales, sin necesidad de utilizar efectivo. La app está vinculada a cuentas bancarias y tarjetas, lo que facilita enormemente las transacciones.

Desde abril de 2024, Yape implementó nuevas políticas que establecen un límite mensual para recibir dinero. Este límite está vinculado a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que equivale a S/ 5,150. Los usuarios pueden recibir un máximo de 5 UITs al mes, es decir, hasta S/ 25,750.

La medida fue introducida con el fin de proteger las transacciones y prevenir posibles fraudes, garantizando así la seguridad de los clientes. Una vez alcanzado este límite, no será posible recibir más dinero hasta el mes siguiente, y cualquier intento adicional será rechazado automáticamente.

El BCP recomienda a los usuarios planificar sus transacciones para evitar inconvenientes. Además, quienes necesiten recibir montos superiores al límite mensual pueden optar por el servicio Yape Empresa, que ofrece mayores beneficios y flexibilidad.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

¿Cuál es la multa por no izar la bandera nacional por Fiestas Patria?

Con el inicio de julio, comienzan los preparativos