Tacna: Comerciantes traen productos de Bolivia ante la escasez

Tacna: Comerciantes traen productos de Bolivia ante la escasez

- En TACNA
176
5 A

Un panorama incierto se vive en el mercado mayorista Grau, donde algunos productos provenientes de otras regiones registraron incremento en sus precios. Es el caso del pollo que subió a S/ 8.50 el kilogramo y el limón que duplicó su costo a S/ 5, sin embargo, los productos locales se han convertido en una alternativa y no han faltado comerciantes que han optado por traer productos bolivianos.

Una de las vendedoras de la plataforma del mercado Grau, quien se identificó como Nancy Gamero, informó que así como han subido los precios por el bloqueo de la carretera Panamericana, hay productos locales que han reducido su precio por la sobreproducción, tales como la cebolla que ha bajado a S/ 1 porque los productores no pueden enviarla a Lima, así como la arveja que estaba a S/ 7 y ahora se ofrece a S/ 5, la zanahoria también disminuyó de costo de S/ 4 a S/ 2 por el ingreso de la producción boliviana.

“Cuando algún producto escasea, el comerciante lo trae de donde sea y normalmente se trae de Arequipa, pero con el bloqueo está ingresando de Bolivia”, indicó al tiempo de precisar que en el caso de las verduras se ha incrementado el precio porque hay una menor cosecha local.

Otros productos como la carne de res se venden a S/ 17, de cerdo a S/ 12 y costillar a S/ 16, ajo a S/ 12, choclo 3 unidades por S/ 5, tomate a S/ 1.50, camote a S/ 1 y yuca a S/ 1.

Por el esfuerzo de los agricultores locales que han permitido sobrellevar momentos complicados como la pandemia y las paralizaciones, los comerciantes piden un mayor apoyo de los gobiernos locales para defender el recurso hídrico y garantizar su distribución en beneficio de la agricultura local.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Fuentes hídricas en riesgo por invasiones en la ciudad de Arequipa

El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales