La paralización en la Panamericana Sur impide el traslado de 700 mil litros de leche fresca desde Arequipa a Lima. La medida afecta directamente a 1,500 ganaderos de la región, según el dirigente Carlos Lozada.
El bloqueo de la carretera Panamericana Sur en los tramos de Ocoña (km 782) y Chala (km 618), por parte de mineros artesanales, ha comenzado a impactar de forma severa al sector lechero en Arequipa. La imposibilidad de transportar la leche fresca a Lima ha interrumpido el proceso de acopio y distribución.
Carlos Lozada, presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, informó que diariamente se acopian 700 mil litros de leche en la región, y la paralización representa una pérdida de S/1.2 millones por día. La empresa encargada del acopio ya ha comunicado que no podrá seguir recogiendo el producto.
Esta situación compromete directamente a unos 1,500 productores locales, que no cuentan con infraestructura suficiente para almacenar el producto perecible. Si no es procesado dentro de las siguientes 48 horas, la leche debe ser descartada.
El dirigente advirtió que el sector aún no se recupera del impacto económico de la pandemia y de las protestas sociales ocurridas entre 2022 y 2023. Señaló que de los 4,000 establos que operaban en el sur, solo quedan 1,500 activos, y esa cifra podría seguir disminuyendo si el bloqueo continúa.
Ganaderos y agricultores de la región han expresado su preocupación por el perjuicio generado a sectores que no tienen relación con las demandas mineras, pero que enfrentan severas consecuencias por la interrupción del tránsito y la falta de soluciones por parte del gobierno.
Redactado por: Mariajosé Delgado
Comentarios de Facebook