Rafael López Aliaga: “Si Dina Boluarte necesita, que gane lo que ganaba en Reniec, ¿por qué se aloca?»

Rafael López Aliaga: “Si Dina Boluarte necesita, que gane lo que ganaba en Reniec, ¿por qué se aloca?»

- En NACIONAL
45
TCDP2F5R6JCMVIWZXYE6QJH34M

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, volvió a cuestionar este lunes el reciente aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte de 16.000 soles a 35.568 soles mensuales y propuso que, en todo caso, reciba la misma remuneración que percibía cuando trabajaba en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

“Si Dina Boluarte necesita, que gane lo que ganaba en Reniec, ¿por qué se aloca?”, declaró el burgomaestre en un acto oficial realizado e En su intervención, expresó que el cargo de presidente debería ser honorífico: “En mi opinión, debe cobrar cero, porque es un cargo honorífico, pero si una persona necesita, por lo menos que gane lo que ganaba en Reniec, el mismo sueldo”.

López Aliaga criticó la manera en que algunos funcionarios abordan el poder: “¿Por qué cuando llegan a la presidencia la gente se aloca o cuando se llega a ser

congresista? No es para enriquecerse, es para servir, para hacer feliz a la gente”. También afirmó que no percibe remuneración por su cargo y defendió un modelo de austeridad. “Mi primer acto fue renunciar, para qué tanto dinero, hay que dar ejemplo, poner sueldo austero”.

Finalmente, comparó la situación con países del norte de Europa: “Hay países nórdicos donde ser autoridad es un honor, ¿por qué ponerse sueldos estrambóticos y decir voy a ser la competencia con todos los países?”.

La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó incrementar el sueldo de la presidenta de 16.000 soles a 35.568 soles mensuales, informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, en una decisión que implica un aumento de sueldo de 122 %.

 

“Se ha aprobado un decreto supremo que norma la compensación económica que corresponde al puesto de la Presidencia de la República”, señaló en una rueda de prensa posterior a la reunión semanal.

El funcionario aseguró que esta decisión se tomó tras una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y en cumplimiento de la Ley del presupuesto para este año y la Ley del servicio civil del país.

Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de la República de 12 países de América Latina, corregidos por paridad-poder adquisitivo, y los ingresos más altos en el Poder Ejecutivo, de ministros y viceministros”, explicó.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Intento de asalto en la Interoceánica: Bus de Águilas Doradas recibe 11 balazos y escapa con arriesgada maniobra

Un intento de asalto se registró la madrugada