Puno: La Rinconada y zonas de selva en emergencia

Puno: La Rinconada y zonas de selva en emergencia

- En PUNO
31
abridroa 1La Rinconada y zonas de selva en emergencia

El último 2 de julio, «Los Primos»secuestraron por enésima vez, un socavón en La Rinconada, distrito de Ananea (San Antonio de Putina), matando a un minero, ante la impotencia de la Policía que no pudo accionar de inmediato y rescatar a sus víctimas. Tuvieron que llegar refuerzos de Juliaca para que recién ingresen, hallando el cadáver y liberando a otros obreros.

Ese punto sin retorno fue vital para que ayer se reúna de urgencia el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), presidido por el gobernador regional, Richard Hancco Soncco; e integrado por el presidente de la CSJP, Benny Álvarez; la presidenta de la Junta de Fiscales de Puno, Judith Contreras; el jefe de la Región Policial Puno, general PNP Francisco Ninalaya; los alcaldes provinciales y funcionarios que manejan el tema de la seguridad y autoridades de La Rinconada y Lunar de Oro, dos centros mineros que son azotados por la criminalidad, cuyos hechos de sangre son alarmantes.

Tras un amplio debate donde se volvió a tocar la inseguridad en esos dos centros poblados que prácticamente han sido tomados por las bandas de asaltantes o «Primos», también conocidos como «Piratas del oro», por unanimidad se consensuó poner coto a esa situación, antes que se vaya de las manos.

El primer acuerdo fue solicitar al Gobierno Central la declaratoria de estado de emergencia de La Rinconada y Lunar de Oro.

El titular del GRP anunció que esta solicitud será acompañada por los documentos de sustento técnico y legal correspondientes. “La voluntad de declarar el estado de emergencia es unánime, pero esta medida debe ir de la mano con acciones concretas e inmediatas”, afirmó Hancco Soncco.

La Junta de Fiscales Superiores de Puno aperturará investigación de oficio por presunto crimen organizado, con intervenciones telefónicas, coordinar con fiscales de otras regiones.

El general PNP Francisco Ninalaya, informó que en breve enviará un equipo especializado para que solo se dedique a operativos sistemáticos en las labores mineras.

El alto mando dijo que actualmente en La Rinconada prestan servicio 45 efectivos en dos turnos y que también prevé elevar ese número. Precisó que los agentes actúan cuando hay garantías, por ello antes de la incursión a los socavones, piden apoyo especializado.

El presidente de la Corte, con su rol activo, recomendó la aplicación del enfoque del derecho penal del enemigo. La CSJP impulsa el lema «Por la seguridad y la vida».

En ese sentido, también se aprobó la declaratoria de emergencia ambiental en las provincias de Carabaya y Sandia, por los serios impactos al medio ambiente, y actos criminales que bajo la excusa de conflictos territoriales, los mineros ilegales se enfrentan en lo que se denomina «la guerra por el oro».

Estas medidas buscan salvaguardar la integridad de la población y promover una acción conjunta del Estado para enfrentar las problemáticas urgentes que aquejan a nuestra región.

“No estamos ante ciudadanos comunes, sino frente a estructuras criminales organizadas”, puntualizó el gobernador regional, quien asumió su apoyo a esta lucha.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Intento de asalto en la Interoceánica: Bus de Águilas Doradas recibe 11 balazos y escapa con arriesgada maniobra

Un intento de asalto se registró la madrugada