Arequipa: El Avelino Cáceres creció un 65% en una década

Arequipa: El Avelino Cáceres creció un 65% en una década

- En AREQUIPA
13
A 1

La plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, ha experimentado un crecimiento acelerado y sin precedentes en los últimos años. Desde su origen en 1990, cuando la Municipalidad de Arequipa reubicó a los ambulantes del Centro Histórico, la zona ha evolucionado en tamaño y número de comerciantes, pero sin planificación urbana ni infraestructura adecuada.

Un estudio realizado por la Universidad Católica San Pablo en 2012 contabilizó 15 mil microempresas en esta plataforma. Para 2025, la cifra supera los 25 mil comerciantes, lo que representa un crecimiento de más del 65% en poco más de una década. Sin embargo, este auge comercial no ha venido acompañado por mejoras estructurales, lo que ha generado caos urbano y saturación.

Actualmente, la Avelino Cáceres se extiende por más de 20 cuadras y concentra más de 50 asociaciones entre mercados formales e informales. Se estima que más de 10 mil personas transitan a diario por la zona. No obstante, la falta de orden se refleja en calles invadidas por comerciantes, veredas ocupadas y construcciones que avanzan sin regulación ni estudios técnicos.

Pese a ser uno de los motores económicos de la ciudad, la plataforma carece de un sistema adecuado de drenaje, seguridad y transporte. Asimismo, las zonas más alejadas de las avenidas principales no cuentan con asfaltado, ya que su mantenimiento depende de las propias asociaciones de comerciantes. El problema se agrava año tras año sin una intervención decidida por parte del municipio distrital de Bustamante y Rivero.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Rohel Sánchez defiende a funcionario investigado

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez,