Puno: XII Carrera de Chaskis apertura el Festival Nacional e Internacional de Danzas Tinajani 2025

Puno: XII Carrera de Chaskis apertura el Festival Nacional e Internacional de Danzas Tinajani 2025

- En PUNO
165
WhatsApp Image 2025 07 03 at 6.26.46 PM

En el marco del XXXII Concurso de danzas autóctonas y el XXVII Festival Nacional e Internacional, hoy se desarrolló la “XII Carrera de Chaskis Tinajani 2025″ con la participación de atletas de la provincia de Melgar en la CATEGORIA A, atletas de la región de Puno y atletas de nivel Nacional en la CATEGORÍA B.

Bajo un cielo límpido y el abrazo frío del altiplano, los pasos de decenas de atletas resonaron como tambores en el corazón del Cañón Pétreo de Tinajani. No era solo una carrera: era el renacer de una tradición, un puente entre el esfuerzo y la emoción, entre el sudor y el orgullo. La XII Carrera de Chaskis no solo entregó medallas, sino también esperanzas, anunciando con cada kilómetro el gran festival que albergará a danzarines regionales, nacionales e internacionales.

Desde horas de la mañana , los corredores, vestidos con los colores y los trajes de Chaskis, se congregaron en la explanada de Tinajani. Entre ellos, historias de sacrificio no solo de los jóvenes atletas que llevaban en sus pechos el nombre de sus localidades con historia y respeto a nuestros antepasados, a pesar de los años, no dejaban de latir al ritmo del altiplano.

El recorrido de 15 kilómetros hasta la Plaza de Armas de Ayaviri fue una prueba de resistencia, pero también de amor. «No es solo llegar primero, es llevar el mensaje con honor», gritó alguien entre la multitud. Y así fue.

Gerson Cuno, atleta ayavireño de la Liga Santa Rosa de Melgar, cruzó la meta en primer lugar en la Categoría B, portando con orgullo el número 206. En la Categoría A, los primeros lugares fueron conquistados por los corredores del Imperio de Huamanruro de Macari, demostrando también su temple y compromiso. Pero más allá de los triunfos individuales, cada paso fue un acto de orgullo colectivo. Gerson no solo alzó los brazos en señal de victoria, sino también el espíritu de su tierra. “Tinajani te espera este 5 y 6 de julio; se vivirá cultura y algarabía”, expresó en quechua, con la voz quebrada por la emoción.

La entrega de premios, cargada de aplausos y abrazos, fue solo el preludio de lo que vendrá. Los regidores de la comuna Ayavireña David Cansaya López y Antonia Hancco Qquenta no entregaron solo premios, sino también la promesa de un encuentro cultural que resonará este 5 y 6 de julio, Tinajani se vestirá de danza, música y colores con la participación de delegaciones de Puno, Cusco, Arequipa, Bolivia y Chile.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

PJ declara nulo el auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori en caso ‘Cócteles’

En medio de la investigación por su vínculo