Gobierno paga 70.000 soles a defensa de secretario de Dina Boluarte investigado por fuga de Vladimir Cerrón

Gobierno paga 70.000 soles a defensa de secretario de Dina Boluarte investigado por fuga de Vladimir Cerrón

- En NACIONAL
166
IMG 20250702 WA0002

El despacho presidencial de Dina Boluarte desembolsará 70.000 soles para la defensa legal de Enrique Vílchez Vílchez, secretario de la presidenta, quien es investigado por la Fiscalía por su presunta participación en la fuga de Vladimir Cerrón.

El proceso de selección para contratar al abogado José Mandujano Rubín, defensor de Vílchez, se realizó el miércoles 30 de junio, según reporta el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).

De acuerdo con los términos de referencia, el despacho que dirige Dina Boluarte aprobó el pago de la defensa legal de su funcionario mediante la resolución del 12 de mayo, que señala que la Segunda Fiscalía Suprema inició una investigación contra Vílchez por el presunto delito de encubrimiento personal a favor de Cerrón.

Esta decisión se basa en el informe legal del área de Asesoría Jurídica, que dio el visto bueno para financiar la defensa en el marco de la carpeta fiscal emitida el 10 de febrero, donde se imputa a Vílchez Vílchez de coludirese con congresistas en beneficio de Cerrón.

«La evaluación de la documentación presentada permite advertir que la petición formulada por Enrique Vílchez cumple con los requisitos de admisibilidad establecidos en la normativa aplicable, por lo que se determina la procedencia de la solicitud de defensa y asesoría legal conforme a dicha normativa», señala la resolución.

Según la tesis de la Fiscalía, el funcionario de confianza de Boluarte coordinó con congresistas de Perú Libre, como Américo Gonza Gonza, Jaime Quito, María Agüero, Kelly Portalatino, Janet Rivas Chacara y Waldemar Cerrón Rojas, quienes encubrirían al prófugo Vladimir Cerrón Rojas.

Además, se señala que Vladimir Cerrón estaría siendo protegido actualmente por el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria Angulo, quien presuntamente impediría su captura, obstruyendo el trabajo del personal policial y de los órganos de inteligencia.

La hipótesis de la Fiscalía también indica que el coordinador principal para la protección del prófugo en la ciudad de Arequipa sería el actual gobernador Rohel Sánchez Sánchez, junto con su asesor Carlos Zanabria Angulo, hermano del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria Angulo.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Motociclista queda entre la vida y la muerte tras violento accidente en vía Moho – Huancané

Un motociclista identificado como Abdón Peralta Mamani estuvo