El Congreso de viaje a África. Esta vez, una comitiva de parlamentarios, liderada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se reunió con autoridades de Marruecos. La delegación visita el país africano en calidad de misión oficial y permanecerá allí del 29 de junio al 6 de julio. Los congresistas acudieron por invitación de la Cámara de Representantes.
“En representación del señor ministro Nasser Bourita, el embajador y director general de Asuntos Políticos Internacionales, Sr. Yazourh Fouad, recibió hoy a una delegación del Congreso de la República, encabezada por su presidente, el señor Eduardo Salhuana”, informó en una publicación la cuenta oficial en X (antes Twitter) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
Otros participantes en la reunión fueron el diputado Mustafa Ibrahimi, presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Marruecos–Perú, y el presidente de la Cámara de Representantes —una de las instituciones que conforman el Parlamento marroquí—, Rachid Talbi Alami.
Según medios internacionales, Salhuana expresó su respaldo y el del Congreso peruano a la soberanía territorial del Reino de Marruecos y a la propuesta de autonomía planteada por dicho país como única vía para resolver el conflicto en torno al Sahara Occidental. Este conflicto es una disputa territorial que comenzó tras la salida de España, la potencia colonial, en 1975. Marruecos ocupa la mayor parte del territorio y lo considera parte integral de su soberanía; sin embargo, el Frente Polisario, un movimiento independentista saharaui, reclama la autodeterminación del pueblo saharaui y busca constituir un Estado independiente.
Congresistas viajan a Marruecos: ¿Qué parlamentarios acompañaron a Eduardo Salhuana?
Salhuana no está solo en su periplo por tierras africanas. El presidente del Congreso se encuentra acompañado por una comitiva de congresistas de bancadas como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Honor y Democracia.
Además de Salhuana, viajaron Auristela Obando (Fuerza Popular), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, y otros miembros de dicha comisión, como María del Carmen Alva (No agrupada), Patricia Juárez (Fuerza Popular), Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) y José Cueto (Honor y Democracia).
Fuera de la comisión, también integró la delegación Karol Paredes, congresista de Alianza para el Progreso, organización política a la que también pertenece Salhuana.
Comentarios de Facebook