Se perdió el 30% de variedades de papa en Puno

Se perdió el 30% de variedades de papa en Puno

- En PUNO
298
Se perdio el 30 de papa nativa1Exposición de variedades de papa nativa.

«Estamos tratando de recuperar las variedades de papa, sobre todo para intercambiar con otras comunidades, ya que se están perdiendo. En el Perú tenemos más de 4 mil variedades, pero al menos un 30% ya se perdió», expresó el técnico del proyecto Convex, Wilber Machaca Apaza Díaz, en la feria internacional de exposición e intercambio, realizado en Acora. Ayer la Plaza de Armas del distrito fue escenario de una feria de intercambio y exposición de papas nativas, donde diferentes agricultores y asociaciones expusieron más de 100 variedades.

Sin embargo, dieron a conocer que muchas de estas se vienen perdiendo por diferentes factores.

«La gente deja de cultivar; por ejemplo, los jóvenes no se preocupan por sembrar papas nativas, solo buscan las más comerciales, lo más fácil. También las heladas que afectan hectáreas de cultivo, el granizo y las lluvias han hecho que se pierdan muchas variedades», relató una productora.

Entre las papas nativas que se estarían perdiendo se encuentran: Paula, Ampaya, Papa Lomo, Kuchi Alka, Kuchilpilla, Loka y muchas otras.

En respuesta, se viene organizando ferias similares donde agricultores de diferentes comunidades intercambian sus variedades de papas con el fin de preservarlas en el tiempo.

Por otro lado, informaron que algunos agricultores perdieron hasta el 70% de sus cultivos por la lluvias torrenciales e inundaciones suscitadas en los últimos meses en toda la región.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Una visión completa de 1Win para los apostadores peruanos

1Win es una plataforma de apuestas en línea