La región Puno enfrentará heladas de moderada intensidad. El pronóstico no es tan desalentador a comparación del año pasado donde sí se registraron heladas de intensidad fuerte, con descensos de hasta -20 grados.
El director del Senamhi en Puno, Sixto Flores, sostuvo que según el pronóstico climático, las heladas que se presentarán en esta temporada estarán por encima del promedio histórico con uno o dos grados por encima, es decir, si el descenso mayor en 2024 fue de -20 grados, se prevé que este año sea de -18.
Aunque sí se registrarán días con heladas intensas, pero el promedio general es un escenario moderado de temperaturas bajas.
“El año pasado se tuvo el pico máximo en Juliaca con -13.5 grados, en Puno con -5 grados, en Mazocruz con -20 grados. El promedio general estuvo oscilando entre -9 y -14 grados, muy similar a los registros de años anteriores”, sostuvo.
Agregó que otro factor determinante para que este año no se registre un descenso superior al de los últimos cinco años, es el aumento de la temperatura del aire que en promedio ha subido a 0.9 grados. Eso significa que no se tendrán heladas de magnitud intensa como en las décadas de los 70 u 80, donde incluso se registraron temperaturas por debajo de los 27 grados en el distrito de Mazocruz.
El titular del Senamhi exhortó a la ciudadanía a tomar las previsiones necesarias, para evitar contraer males respiratorios.
Comentarios de Facebook