Motociclistas deberán usar cascos y chalecos en Puno

Motociclistas deberán usar cascos y chalecos en Puno

- En PUNO
298
foto circulo motociclistas deberanA partir del 21 de junio próximo, las personas que circulen en motos lineales deberán cumplir con la normativa que exige el uso de cascos certificados y chalecos retrorreflectantes con la placa del vehículo impresa. Esta disposición ya está en vigencia en Lima y Callao, y se extenderá a nivel nacional desde el próximo mes.

A partir del 21 de junio próximo, las personas que circulen en motos lineales deberán cumplir con la normativa que exige el uso de cascos certificados y chalecos retrorreflectantes con la placa del vehículo impresa. Esta disposición ya está en vigencia en Lima y Callao, y se extenderá a nivel nacional desde el próximo mes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha precisado que esta medida busca reducir lesiones graves y salvar vidas en accidentes de tránsito.

PARA PUNO

En Puno el gerente de Transportes y Seguridad Vial de la comuna provincial, Danny Guerra, anunció la implementación de una ordenanza municipal que adecuará la disposición nacional a la realidad de la provincia de Puno.

Precisó que ello buscará complementar la norma nacional, mas no contradecirla, teniendo en cuenta que dicha gerencia tiene competencia directa en el control de dichas unidades menores.

CASCOS

La norma nacional vigente precisa que los cascos deberán cumplir con estrictas especificaciones técnicas. Entre estas se incluyen un visor transparente, limpio y sin rayaduras, un sistema de retención funcional y seguro, una talla adecuada al usuario y un buen estado general. Además de contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación. Los modelos permitidos son los tipos integral, modular, cross y abierto, mientras que los cascos tipo gaviota, de ciclismo y de seguridad industrial están prohibidos por no ofrecer una protección adecuada ante impactos.

CHALECOS

En cuanto al chaleco retrorreflectante, este debe cumplir con las especificaciones técnicas y mostrar de manera visible el número de placa. Las grafías que conforman la matrícula deben ser de color negro mate con una altura de 6 centímetros, ancho de 3.5 cm y espaciamiento de 0.5 cm. El grosor de la grafía es de 0.5 cm. Asimismo el borde de 1 cm en las partes superior, inferior y costado derecho e izquierdo. El número de matrícula debe estar inscrito y centrado dentro de un rectángulo con altura mínima de 8 cm, y un ancho de 25.5 cm.

foto motociclistas deberan

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Hoy reabren bypass de Juliaca sin alumbrado ni señalización

Cuestionan obra sin terminar y gasto millonario La