Reniec implementará reconocimiento facial en afiliación a partidos políticos

Reniec implementará reconocimiento facial en afiliación a partidos políticos

- En POLITICA
140
reniec reconocimientofacial

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que incorporará su plataforma de reconocimiento facial para la afiliación a una organización política que busca su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en virtud de la Ley 32354, recientemente publicada.

La plataforma tecnológica de autenticación de la identidad digital denominada ID Perú fue desarrollada por el Reniec y lanzada en el 2024. Esta permite el reconocimiento del rostro del ciudadano (afiliado o adherente), a una organización política lo que garantizará su identidad.

La implementación de esta aplicación de reconocimiento facial se realizará de manera progresiva y en coordinación con los entes electorales y organizaciones políticas.

El Reniec y el Jurado Nacional de Elecciones trabajaron con el Congreso de la República el proyecto de ley para la aplicación del ID Perú en el proceso de afiliación a los partidos políticos.

La utilización del ID Perú otorgará mayor certeza al proceso de validación de los padrones de afiliados y adherentes, y consolida el uso de tecnologías modernas en los procedimientos electorales que contribuirá a elevar la confianza ciudadana en el sistema democrático del país”, manifestó la jefa del Reniec, Carmen Velarde.

El ID Perú ya es utilizado en más de 1600 entidades entre públicas y privadas. En abril pasado, el Reniec implementó su uso obligatorio en las instituciones públicas que accedan al servicio de información de la institución. También es indispensable para el ingreso al Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

FIRMAS FALSAS EN INSCRIPCIÓN DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

En el último proceso de inscripción de organizaciones políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones se denunció la existencia de firmas falsas en los planillones de algunos partidos.

En muchos casos, las denuncias surgieron luego que los ciudadanos constataran en un link del JNE que sus nombres fueron usados sin su consentimiento para apoyar a determinada organización política.

jne-afiliacion

El JNE habilitó un enlace para que la ciudadanía verifique si algún partido político había usado su nombre sin su consentimiento. Foto: JNE.

Al respecto, el presidente del JNE, Roberto Burneo, afirmó que evaluarán la información presentada por las agrupaciones involucradas y, que de no cumplir con los requisitos, se declarará la nulidad de su inscripción.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Armonía 10 rompe relación con Leslie Shaw por polémicas actitudes

Leslie Shaw vuelve a estar en el ojo de