Las empresas prestadoras de agua potable de la región Puno deben elaborar y ejecutar anualmente programas de mantenimiento preventivo de sus plantas de tratamiento de agua potable (PTAP), con el fin de reducir riesgos de contaminación en el servicio que se brinda a los usuarios.
Esta exhortación fue hecha por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), ente que precisó la obligatoriedad de dicha normativa, a fin de que las empresas ejecuten estos programas para operar y mantener en condiciones adecuadas los sistemas de tratamiento de agua potable.
Asimismo, deben mantener un registro actualizado con la fecha del último mantenimiento y las acciones de renovación y/o rehabilitación de los componentes de la planta.
El jefe de la Sunass en Puno, Javier Pineda, sostuvo que a raíz del monitoreo constante al mantenimiento de las plantas de agua potable, se le impuso una medida correctiva a la empresa Emsapuno S. A. por deficiencias en la limpieza del módulo II de la PTAP Aziruni Nueva. “La empresa tiene un plazo de 60 días hábiles para ejecutar las acciones correctivas”, precisó.
Pineda añadió que, en cumplimiento de la medida impuesta, Emsapuno S. A. publicó que inició el mantenimiento preventivo en la PTAP Aziruni, con la limpieza de floculadores, el lavado de filtros y el pintado de las unidades de tratamiento.
Comentarios de Facebook