La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó que, durante los 13 meses restantes de su mandato, el Gobierno continuará impulsando la construcción de más colegios, hospitales, carreteras y puentes, así como la generación de empleo.
De esta manera, durante la inauguración de la Escuela Bicentenario I.E. N.° 3058 Virgen de Fátima, en Carabayllo, reafirmó su compromiso de reducir la brecha de pobreza en el país.
“Exactamente, nos queda un año y un mes para pisar el acelerador. Ese es el compromiso de nuestro gobierno, y no vamos a caer en la indiferencia que mostraron gestiones pasadas, que mantuvieron dormido el impulso de seguir construyendo patria”, manifestó.
Precisó que, a la fecha, se han entregado nuevas infraestructuras educativas en diversos distritos de Lima Metropolitana como Ate, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia y Puente Piedra, así como en distintas regiones del país. “Ahí está nuestro trabajo. Estas obras quedarán al servicio de la educación por décadas”, subrayó.
38 ESCUELAS BICENTENARIO EN FUNCIONAMIENTO
Asimismo, detalló que ya se han puesto en funcionamiento 38 Escuelas Bicentenario, las cuales benefician actualmente a más de 50 000 estudiantes a nivel nacional.
En esa línea, la jefa de Estado reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar con este esfuerzo, anunciando que se sumarán otras 37 escuelas antes de culminar el año 2025, alcanzando así la meta trazada de 75 Escuelas Bicentenario.
“Somos un gobierno que honra su palabra. Si decimos que lo vamos a hacer, lo hacemos. Y lo hacemos con las manos limpias. A muchos o a pocos les duele que este gobierno esté dejando una marca de trabajo honesto, decente y digno, sin robarle un solo sol al pueblo peruano”, remarcó.
TRABAJO ARTICULADO CON ALCALDES Y GOBERNADORES
Seguidamente, la presidenta aseveró que, durante su gestión, se continuará trabajando de manera articulada con los alcaldes y gobernadores, a quienes calificó como los brazos que ayudan a cohesionar la nación. En ese sentido, aseguró que no hay espacio para la indiferencia ni para cálculos políticos o intereses personales, pues el país exige unidad y acción inmediata.
“Lo único que nos queda es abrazarnos como buenos peruanos, leales a la patria, para seguir construyendo su desarrollo, impulsando el progreso y apostando por una mejor educación, una salud de calidad y una infraestructura moderna para nuestra querida nación”, enfatizó.
En ese contexto, expresó su confianza en que el próximo presidente o presidenta de la república mantendrá el compromiso y el amor por la patria, dando continuidad al proceso de modernización de la infraestructura educativa nacional, por convicción y responsabilidad.
“La meta, nuestro norte, debe ser siempre el desarrollo de la patria. Construir un Perú moderno, un Perú inteligente, con industria y tecnología. Ese es el camino que debemos seguir”, anotó.
Comentarios de Facebook