La minería ilegal ha tomado por asalto la selva puneña, en áreas intangibles y de selva natural, hasta donde han llevado un ‘ejército’ de maquinaria pesada, que depredan la amazonía en la provincia de Sandia.
El pool de maquinaria se habría trasladado desde las zonas de Madre de Dios, que en contados meses ha sido devastado. Una de los lugares, conocido como «La Pampa», hoy registra niveles de contaminación extremos, a pesar de allí se ejecutaron operativos de interdicción.
El titular del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental, Óscar Jiménez Chura, declaró días atrás a Sin Fronteras, que el accionar de esta ilícita actividad es tan nociva como el que se vive en Pataz (La Libertad), donde semanas atrás torturaron y asesinaron a 13 vigilantes.
Este medio accedió a fotografías de la espesura de la selva, que rodea el río Inambari, en límites que son disputados por Alto Inambari y Patambuco, dos distritos de Sandia. Allí se aprecian modernas retroexcavadoras, cargadores frontales y volquetes de 15 metros cúbicos. En las riberas, los chutes y enormes dragas, exprimen las playas artificiales que instalaron en los ríos.
Allí, el segundo despacho de la Fiscalía Ambiental, que despacho Federico Chávarry Cuneo, ha formalizado denuncia contra Juan Tomás Rodríguez Apaza y Abar Huarecallo Choquehuanca, “por el delito ambiental, en su modalidad de minería ilegal, en su forma de agravada”.
El dirigente Leoncio Merma sostiene que los cargos deberían alcanzar a una decena de inescrupulosos que explotan oro en las playas de la zona de amortiguamiento del río Patambuco. «Se ha dado pruebas a la Fiscalía: nombres y fotografías, solo dos han sido denunciados», criticó.
VIENE INTERDICCIÓN
La Fiscalía y un fuerte contingente policial se encuentran en los sectores donde operan la minería ilegal, en Pacaywata Calapampa y Versalles Pusopunco, distrito de Limbani y Alto Inambari.
Se prevé que estos días haya un operativo de interdicción, en todas esas zonas, sobre todo donde hay abundante maquinaria pesada.
Comentarios de Facebook