Puno: Nepotismo y corrupción en municipio

Puno: Nepotismo y corrupción en municipio

- En PUNO
191
abridroaaaaaNepotismo y corrupción en municipio

La Municipalidad Provincial de Azángaro (MPA) ha caído en manos nada limpias. El alcalde y tres de sus regidores han incurrido en actos de nepotismo, pero la gestión también está manchada de corrupción, ya que sus principales autoridades ediles están implicadas en el cobro de cupos a cambio de puestos laborales.

Producto de ello, el último 7 de mayo el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Puno, que despacha William Otazú Pinto, ha formalizado investigación por el delito de cohecho pasivo impropio.

Los graves cargos alcanzan al alcalde Salvador Apaza Flores; la regidora Dianna de la Flor Vilca Cotacallapa; su hermana, Yudi Lizet Vilca Cotacallapa; y al subgerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, Paúl Jhoedán Quispe Choquehuanca.

‘MOCHASUELDOS’

El escándalo fue publicado por Sin Fronteras, la quincena de octubre de 2023, luego que se divulgaran insultantes audios y conversaciones vía whatsapp, en donde Yudi Lizet extorsionaba a su amiga de infancia, para que le deposite S/ 500 por un cupo de Guardianía en los servicios de limpieza.

El hecho fue tan mediático que el 13 de noviembre de ese año, la regidora y actual teniente alcaldesa, Dianna de la Flor, fue suspendida por 30 días, y el 4 de abril de 2024, fue detenida preliminarmente y encerrada en un calabozo. La hermanísima, Yudi Lizet, cayó a las semanas.

PRUEBAS IRREFUTABLES

La Fiscalía Anticorrupción accedió a más testimonios, llamadas telefónicas grabadas, conversaciones en whastapp y apuntes, que revelarían la participación no solo de las dos hermanas, sino también del subgerente municipal y nada menos que el alcalde provincial. “… coordinaron previamente, para repartirse los roles, sin faltar a su deber funcional; la función del titular de pliego era asignar cupos y de la regidora era solicitar para ambos, montos dinerarios por cupos de trabajo, que acordaron previamente en forma conjunta por la suma de quinientos soles, cobro realizado por interpósita persona de Yudy Lizet Vilca Cotacallapa”, se lee en la formalización a la que este medio tuvo acceso.

REPARTIJA

Luego de corroborar la triangulación del acto corrupto, el fiscal postuló que “la conducta del investigado Salvador Apaza Flores en el ilícito penal era de controlar, distribuir y asignar cupos de trabajo, a los regidores de la municipalidad provincial de Azángaro, conforme se desprende de la Relación de Personal de Guardianía julio – setiembre, visualizándose un listando de 36 personas y al costado de los nombres del personal de forma manuscrita aparecen los nombres de “Reynaldo”, “Mila” “Diana” Maruja” “Yunior” “Jaime” y “Teo”, los mismos que corresponderían a los regidores de la Municipalidad Provincial de Azángaro, Teófilo Choquehuanca Mamani, Dianna de la Flor Vilca Cotacallapa, Yunior Machaca León, Flor de Milagros Arosquipa Quispe, Jaime Nelson Mamani Cruz, Maruja Calcina Cotacallapa y Reynaldo Borda Sucasaca”.

COMPROBADO

Se tuvo acceso a conversaciones en que la regidora Vilca Cotacallapa le pide cupos al alcalde, le envía nombre de los flamantes obreros municipales, y este responde, incluso solicitando mayores datos. “Buenos tardes Padre (Salvador Apaza) envío la relación de guardianas”, y en mensaje se aprecia que además remite la fotos de un apunte o manuscrito donde se lee el nombre, celular y DNI de cuatro mujeres, con la anotación “Guardianas…”.

La actual teniente alcaldesa escribe al alcalde: “Padre considerármelo esos cuatro por favor…”. “Ahí ‘ta limpieza, padre, considerado por favor los cuatro guardianes” “El señor Reynaldo me dio uno…”.

Salvador Apaza Flores, interviene: “Limpieza falta”. La regidora ‘mochasueldos’ contesta y lo tutea: “Ok padre, te envío, Dame unos minutos”. El burgomaestre vuelve a escribir; “Número de celular…”.

DILIGENCIAS

La formalización de la presente investigación se sustenta en 39 páginas, y en ella queda claro el rol de cada uno de los cuatro procesados. La hermanísima, Yudy Lizet Vilca Cotacallapa, “captaba a personas que necesitan trabajo pero a cambio de una comisión; es decir, previo pago de suma dineraria…”.

EN MANOS DE QUIÉN

Tras la vacancia del alcalde azangarino, la situación es incierta, porque en la eventualidad de que esta sea ratificada por el JNE, quien asumiría el sillón municipal, es nada menos quien subastaba los puestos de trabajo a humildes mujeres a cambio de dinero.

El fiscal ha pedido una serie de diligencias y la declaración de los agraviados y procesados para el mes de junio. El caso será ventilado en el Cuarto Juzgado Anticorrupción de Puno, a cargo de María Candelaria Morales.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Reinician rescate de víctimas tras aparatoso accidente en el Inambari

Efectivos de la Policía en apoyo de las