Un informe de Sin Fronteras destapó esta semana una grave irregularidad en la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), durante el proceso de licitación para la compra de pantallas interactivas, el consorcio ganador Interactivo Digital UNAJ, compuesto NRC Corporaciones EIRL y N & B Soluciones Online SAC, presentó tres productos diferentes cual si se tratara de una feria, lo que debió descalificarlo, además de una posible adulteración de documentos y otras anomalías.
EVADEN
Lejos de asumir responsabilidades, las autoridades universitarias han optado por minimizar el caso, otros evadiendo cuestionamientos y defendiendo lo que ya parece como una adjudicación viciada de origen.
Según la denuncia, la empresa fue adjudicada por suma de S/1 millón 500 mil soles. Además, fuentes internas revelaron que la ficha técnica presentada en la página 28 de la propuesta fue editada, modificando y agregando información en la sección de “Información adicional” para aparentar que cumplía con las especificaciones requeridas.
ESTA SEMANA FIRMAN
Al respecto, Edelfre Flores, presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJ, intentó restar importancia al caso, sin embargo mencionó que, al conocerse del informe pidió información al respecto. “La firma del contrato será esta semana, allí se determinará las características de los equipos, no hay mayor situación, pedí que el comité de su parecer y no hay irregularidad, la marca que ofrecieron sí que cumple las características, las otras propuestas tenían deficiencias. Sobre las presuntas irregularidades será durante la firma del contrato donde verificará si algún documento fue adulterado o no (…), por lo pronto sí cumple los requisitos que se puso en el TDR. (…)”, dijo.
En tanto, César Álvarez Gutiérrez, miembro del comité de selección, también trató de cerrar el caso afirmando que ya no tienen competencia para intervenir. “La buena pro se dio el 9 de mayo y nadie apeló en el plazo de ocho días”, señaló, como si el vencimiento del plazo para impugnaciones eliminara automáticamente toda responsabilidad sobre lo que según un denuncias sería un proceso presuntamente manipulado.
Expertos consultados por este medio indicaron que la falta de apelaciones no blinda un proceso administrativo si se demuestra que hubo documentos alterados o ingresados fuera del expediente principal.
En ese contexto, las autoridades aún podrían enfrentar responsabilidades administrativas o incluso penales si se comprueba una actuación dolosa.
OTRO CASO SIMILAR FUE NULO
Este caso recuerda procesos similares donde irregularidades derivaron en nulidad de contratos. El antecedente más reciente es la Licitación Pública N° 11-2024-GOB.REG.TACNA1, convocada por el Gobierno Regional de Tacna, para la adquisición de
microscopio.
Comentarios de Facebook