Puno: Carretera ‘trucha’ en el tramo Pomata-Yorohoco

Puno: Carretera ‘trucha’ en el tramo Pomata-Yorohoco

- En PUNO
57
abridoraPuno: Carretera 'trucha' en el tramo Pomata-Yorohoco

Sin Fronteras ha evidenciado una grave irregularidad en la carretera Pomata – Yorohoco que ejecuta el Gobierno Regional de Puno (GRP). En uno de los tramos, para la conformación de la base, no habrían utilizado piedra chancada como dispone el expediente técnico, lo que contraviene el Reglamento Nacional de Construcciones.

MASILLA Y HORMIGÓN

La información fue proporcionada el fin de semana por un grupo de obreros, quienes confesaron haber echado en un trayecto de aproximadamente cuatro kilómetros, solo masilla y hormigón, por ordenes del residente de obra, Edgar Lupo Estrada.

Al inicio, no quisieron delatar dónde se ubicaba el trayecto de esta grave deficiencia, pero luego nos dieron la supuesta ubicación. Se trataría del Primer Tramo, comprendido entre las comunidades de Pueblo Libre hasta Lampa Chico, en el distrito de Pomata.

El obrero nos llevó a la zona, y con temor de que lo descubran, nos mostró la diferencia en las conformaciones de las bases, que incluso se percibían hasta el trayecto de la comunidad Pampa Grande.

RASTROS DEL DELITO

En esos tramos, a un costado de la carretera se apreciaba hormigón que les había sobrado a un lado de la vía. Sin embargo, en los tramos donde sí usaron piedra chancada se observa, con gran diferencia, que la base es diferente y que los rezagos están botados a lo largo de la base, a un lado de la carretera.

MUY GRAVE

El manual de carreteras indica que las bases granulares para carpeta asfáltica deben contener un porcentaje de piedra chancada, pero eso parece no haberle importado ni el supervisor de la obra, Juan Suaña Quispe, quien según refieren los obreros, también sabía y lo permitió.

“El residente nos ordenó que preparemos la base, ‘echen hormigón y arcilla’, nos dijo; que vaya más hormigón en vez de piedra”, refirió el trabajador del GRP, quien argumentó que la Fiscalía Anticorrupción de Puno y la Contraloría, deberían verificar y tomar muestras.

NO SIRVE…

El haber conformado esta base de manera deficiente, esa pista tendría menor resistencia y se va a desfragmentar, por eso están apareciendo fisuras. “Esa parte de la pista no va a durar, se va a ir agrietando y hasta encalaminar”, explicó un servidor de la Subgerencia de Obras del GRP, quien recomendó que, de ser cierto, que ese tramo irregular sea removido porque asfaltar encima constituiría un delito.

FESTÍN CON PIEDRAS

Este medio reveló que Lupo Estrada está implicado en otra anomalía, en la misma obra. El GRP suscribió contrato el 31 de enero para adquirir 3500 metros cúbicos de piedra chancada de excelente calidad y triturada en cono por un valor de 413 mil soles. En febrero descubrimos que no entregaron el material, pero pretendían simular que lo hicieron.

FUE SEPARADO

El último 8 de abril este sinuoso residente de obra fue removido del cargo, y aunque parezca mentira, recién el viernes, después de 5 semanas, entregó la documentación. Hace apenas una semana entregó el cargo.

GUARDA SILENCIO

Le preguntamos sobre estas y otras anomalías, pero evitó pronunciarse. “Me abstengo, no voy a decir nada”, respondió y cruzó sus brazos, en el campamento Huapaca San Miguel (Pomata)

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Contraloría alerta fallas en alimentación de becarios en la UNAJ

La Contraloría General de la República ha detectado