Durante un operativo en Independencia, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, afirmó que su prioridad es devolver la tranquilidad a los ciudadanos. Acompañado por el ministro del Interior, Carlos Malaver, y 225 agentes policiales, anunció una ofensiva directa contra la delincuencia común y organizada.
Pidió a la población confiar en la Policía Nacional del Perú y en los esfuerzos del Ejecutivo para garantizar calles más seguras. Este operativo es parte de una estrategia de intervención en zonas con mayores índices delictivos.
¿Cómo se coordinarán con el sistema de justicia?
Arana fue enfático en que la lucha contra el crimen no puede depender solo de la policía. Anunció que iniciará diálogos con el Ministerio Público y el Poder Judicial para asegurar una actuación conjunta y eficaz frente a la delincuencia.
«No podemos tener resultados tangibles si las instituciones no actuamos de forma coordinada», declaró. Su propuesta es que jueces, fiscales y policías trabajen con un mismo objetivo: lograr sanciones efectivas y evitar impunidad.
El premier busca así enfrentar uno de los principales problemas que afectan a los ciudadanos: la sensación de que los detenidos son liberados rápidamente.
¿Qué otros temas abordó el jefe del Gabinete?
Además de la seguridad, Arana adelantó que el gobierno se enfocará en mantener la estabilidad del modelo económico. Dijo que el país necesita tranquilidad económica y que uno de los objetivos de su gestión será garantizar esa estabilidad al próximo gobierno.
Esto responde a las preocupaciones de muchos peruanos sobre el alza de precios, la falta de empleo y la necesidad de un entorno más predecible para las inversiones.
Comentarios de Facebook