Arequipa es la región con la mayor tasa de suicidi0s a nivel nacional

Arequipa es la región con la mayor tasa de suicidi0s a nivel nacional

- En AREQUIPA
82
Se necesita hacer trabajo de prevención.Se necesita hacer trabajo de prevención.

Arequipa cerró el año 2024 como la región con la mayor tasa de suicidios del país, con 119 casos registrados de los 735 reportados a nivel nacional, superando a Lima Metropolitana, que contabilizó 115. Este 2025, hasta marzo, ya se han registrado 27 nuevos casos en la región, ubicándola en el segundo lugar después de Lima, que tiene 30 casos, según reportes oficiales del sector Salud.

El director ejecutivo de la Red Asistencial Arequipa-Caylloma, Christian Gamero, señaló que los trastornos depresivos y los intentos de suicidio son señales clave para comprender la magnitud de la crisis de salud mental en la región.

En esa línea, los reportes del año 2024 evidencian una tendencia creciente y preocupante en Arequipa. La situación empeora si se toma en cuenta que esta cifra viene en crecimiento desde el 2017.

Gamero explicó que los casos de depresión en mujeres son más frecuentes entre los 30 y 34 años (22.45 %) y entre los 40 y 44 años (16.33 %). En el caso de los hombres, la incidencia es mayor entre los 55 y 59 años (22.45 %) y en adultos mayores de 65 años (16.33 %). Estas cifras, según el especialista, evidencian la necesidad de políticas públicas diferenciadas y de atención especializada para distintos grupos etarios.

Asimismo, advirtió que uno de los mayores obstáculos para abordar adecuadamente los problemas de salud mental son los prejuicios sociales. “Existen diferentes estigmas, pero debe quedar claro que el suicidio no es un acto de valentía ni de cobardía; es una alteración del pensamiento, un problema de salud mental. No se trata de llamar la atención, sino de pedir ayuda”, subrayó Gamero.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Choque terminó con daños materiales en la vía Azángaro-Salinas

En el sector conocido como Pucachups, en la