Juliaca: Bloqueos, movilizaciones y lavado de banderas en paro

Juliaca: Bloqueos, movilizaciones y lavado de banderas en paro

- En PUNO
113
Tras bloqueo se movilizaron hasta la Plaza de Armas.Tras bloqueo se movilizaron hasta la Plaza de Armas.

En el marco del paro nacional de 24 horas convocado por organizaciones sociales, magisterio y rondas campesinas, Juliaca fue uno de los principales epicentros de la protesta en la región altiplánica.

La jornada estuvo marcada por movilizaciones, bloqueos de vías, quema de llantas y actos simbólicos como el lavado de banderas, en rechazo a la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia de San Román y al país.

La protesta nacional surge en medio de un creciente clima de violencia y criminalidad, especialmente en las regiones del sur. A ello se suma una profunda insatisfacción ciudadana por la falta de acción efectiva por parte de las autoridades locales y del Gobierno central, lo que ha motivado a diversos sectores a exigir respuestas concretas.

En este contexto, la movilización tuvo como objetivo demandar al Gobierno de Dina Boluarte medidas firmes contra las organizaciones criminales y bandas extorsivas, además de expresar un claro rechazo a su permanencia en el poder. A nivel regional, también se responsabilizó al alcalde provincial, Óscar Cáceres Rodríguez, por la falta de liderazgo frente a la inseguridad ciudadana.

OTRAS DEMANDAS

La protesta también abarcó otras reivindicaciones sociales, como el acceso al gas natural, la defensa del medio ambiente, la propiedad comunal, los derechos laborales y la lucha contra la corrupción.

PARALIZACIÓN PARCIAL

Desde las primeras horas del día, se reportaron bloqueos en las principales salidas de Juliaca hacia Cusco, Arequipa, Puno y Huancané, donde los manifestantes utilizaron piedras y neumáticos encendidos para cortar el tránsito vehicular.

Aunque el transporte urbano funcionó con normalidad en el centro de la ciudad, la atención en establecimientos comerciales fue parcial. Además, muchas instituciones educativas optaron por desarrollar clases virtuales, debido a la adhesión del sector magisterial a la protesta.

PARTICIPACIÓN DEL SUTE

Pedro Quispe Quisocala, secretario general del SUTE San Román, informó que “el 95% de los docentes participó en esta jornada de lucha”, y que posteriormente se movilizaron hacia el centro de la ciudad para unirse a otras delegaciones sociales.

LAVADO DE BANDERAS Y PROTESTA SIMBÓLICA

Uno de los momentos más significativos fue el lavado de banderas en la Plaza de Armas de Juliaca, encabezado por dirigentes de las Cuatro Zonas de la ciudad, en señal de duelo e indignación por la inseguridad y el deterioro del sistema político.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Juliaca: PNP detiene en flagrancia a presunto autor de violación en campamento minero de Sandia

Agentes de la Comisaría PNP Sandia actuaron rápidamente