Catorce asociaciones de pescadores artesanales de la cuenca del lago Titicaca están listas para iniciar la recuperación de la biomasa del carachi gris y amarillo, tras haber sido capacitadas por profesionales del proyecto Biomasa de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), en técnicas de producción de alevinos de esta especie nativa.
Durante un año de intervención, la DIREPRO brindó capacitación y asistencia técnica permanente a los promotores de las Asociaciones de Pescadores Artesanales (APA), quienes serán los encargados de garantizar la sostenibilidad del proceso de recuperación.
“La razón del proyecto fue empoderar a las propias organizaciones, proporcionándoles herramientas clave como capacitaciones, asistencia técnica, talleres y jornadas de sensibilización. Ellos tienen en sus manos la materia prima: los carachis gris y amarillo, de los cuales extraerán las gónadas para fertilizarlas y trasladarlas al laboratorio, que será implementado próximamente”, explicó Edwin Marca, coordinador del proyecto.
Comentarios de Facebook