León XIV: el papa que ya alzó la voz por los migrantes

León XIV: el papa que ya alzó la voz por los migrantes

- En NACIONAL
101
411341 1742384Papa peruano aboga por los migrantes.

“Jesús fue migrante, yo también lo soy”, repetía el hoy papa León XIV cuando era obispo de Chiclayo. Lo decía a migrantes venezolanos que llegaban con hambre, miedo y documentos vencidos.

Robert Prevost, su nombre antes del papado, no solo ofrecía misas. Luchó por regularizar a quienes llegaban. Evitó el asistencialismo. Promovió acceso a salud, trabajo y vivienda. En 2018, Vixy Ferrer llegó embarazada desde Venezuela. Fue acogida por su programa. Su madre, enferma de cáncer, recibió tratamiento gracias a su intervención.

La Diócesis de Chiclayo, bajo su mando, se convirtió en una red de ayuda con dignidad. Él mismo creó la Comisión de Movilidad Humana para que migrantes no dependieran de limosnas, sino de derechos.

Hoy esa historia conmueve. En La Victoria, un barrio de Chiclayo, aún resuenan sus palabras. La familia Ferrer lo recuerda con gratitud. No pueden creer que el mismo hombre que pagó una quimioterapia ahora viste de blanco.

León XIV no solo albergó migrantes. Inauguró comedores, organizó redes de apoyo, firmó convenios con ONG, buscó carné de extranjería para miles. Su visión era global, pero actuaba en lo local.

Ahora en el Vaticano, sus ex colaboradores esperan que su mensaje se escuche donde se cierran fronteras. Confían en que su sensibilidad transforme políticas migratorias, incluso en lugares como Estados Unidos, donde el endurecimiento crece.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Club Flores y CD Holguín dominan en futsal y vóleibol en Alto Acora

Con una colorida ceremonia en el complejo deportivo