La Semana de la Innovación en Perú 2025

La Semana de la Innovación en Perú 2025

La Semana de la InnovaciónLa Semana de la Innovación

Del 12 al 18 de mayo de 2025, Perú se prepara para celebrar una nueva edición de la Semana de la Innovación , un evento que reunirá a emprendedores, científicos, estudiantes y líderes del sector público y privado para impulsar el desarrollo tecnológico del país. Bajo el lema “Innovar para transformar” , esta edición busca consolidar el potencial peruano en áreas como agricultura sostenible, energías renovables, salud digital y educación tecnológica.

Aunque Perú aún no cuenta con un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) —su creación está pendiente de aprobación legislativa tras la presentación del Proyecto de Ley 8825/2023-CR en noviembre de 2024—, el evento será organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) junto a instituciones aliadas.

Este vacío institucional no ha frenado el entusiasmo de los innovadores peruanos, quienes año a año presentan soluciones disruptivas con impacto local y global.

Según proyecciones de CONCYTEC, la participación juvenil será un pilar clave: más del 40% de los asistentes serán menores de 30 años , reflejando el interés de las nuevas generaciones por la ciencia y la tecnología. Además, se espera un aumento significativo en iniciativas lideradas por mujeres, un avance que busca fortalecerse con políticas de inclusión en el ecosistema científico.

Una de las novedades de esta edición será la colaboración con países como Israel, Corea del Sur y Finlandia, reconocidos por sus sistemas de innovación avanzados. Estas alianzas abrirán oportunidades para mentorías internacionales y acceso a financiamiento para proyectos locales, destacando el potencial de Perú como socio estratégico en América Latina.

El evento también incluirá talleres educativos en escuelas públicas, con actividades de robótica y programación, gracias al apoyo del Ministerio de Educación. Esta iniciativa busca sembrar la semilla de la innovación desde edades tempranas, en línea con la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuya actualización busca fortalecer capacidades tecnológicas post-pandemia.

Aunque el camino hacia un ministerio dedicado a la innovación aún requiere esfuerzos legislativos, la Semana de la Innovación 2025 demuestra que Perú avanza con creatividad, colaboración y visión. El futuro sigue siendo prometedor, y cada paso dado hoy acerca al país a convertirse en un hub regional de conocimiento y desarrollo sostenible.

Hoy agradezco de manera especial al equipo de Ancestral y a sus productos de Melena de León.
Esta columna es posible gracias a Sin Fronteras, la Academia de la Singularidad, Cuentic, Vichayito Village, Pier Point Máncora, Barras saludables Nut´s & Co., Cluster Disruptiva, Sal amazónica de Pilluana y a los cafés sostenibles Mishqui Huayo y Forest Coffee.

Hoy te recomiendo Smoke on the water de Deep Purple.


Te veo pronto.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Innovación contra el suicidio

La fogata ardía al rojo vivo, bailando de