El Segundo Juzgado Civil de Paucarpata dispuso la suspensión provisional de la concesión minera otorgada por el Gobierno Regional de Arequipa a la empresa Zafranal SAC, luego de que se admitiera una demanda que cuestiona la legalidad del contrato firmado sobre un terreno en disputa legal. La medida, emitida el 4 de abril de 2025, busca evitar posibles daños irreversibles mientras se resuelve el conflicto judicial.
La acción fue presentada por Katherine Dévora Vásquez Rosas, quien sostiene que tiene derechos de propiedad sobre el predio en cuestión. En su demanda, solicitó la nulidad del contrato de concesión, argumentando que el terreno no puede ser entregado mientras su situación legal no esté resuelta. El juzgado coincidió con la posición de la demandante y dictó una medida cautelar de “no innovar” para impedir que continúen los actos administrativos relacionados con la concesión.
En su resolución, el juzgado advirtió que permitir el avance del proyecto minero podría significar un perjuicio irreparable para la demandante, al facilitar que se realicen actos de disposición o intervención física en un terreno que aún está en litigio. Por ello, ordenó suspender de forma inmediata cualquier actividad minera sobre el predio.
La orden judicial va dirigida tanto al Gobierno Regional de Arequipa como al Ministerio de Energía y Minas (Minem), entidades que deberán abstenerse de autorizar o validar actividades de construcción, exploración o explotación minera a favor de Zafranal. Además, la empresa quedó impedida de ejecutar cualquier acto material sobre el área en controversia.
Esta medida cautelar tendrá vigencia mientras se desarrolla el proceso judicial de fondo. La decisión representa un freno temporal a uno de los proyectos mineros más importantes en la región, lo que podría tener implicancias económicas si no se logra una pronta solución legal.
Comentarios de Facebook