El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que los Censos Nacionales 2025 se modernizarán completamente. Por primera vez en el Perú, se eliminarán los formularios en papel y toda la información será recolectada con tablets. Los datos se enviarán en tiempo real a la nube por internet y estarán encriptados para garantizar su seguridad.
Este año se realizarán tres tipos de censos de manera simultánea. El XIII Censo Nacional de Población, el VIII Censo Nacional de Vivienda y el IV Censo Nacional de Comunidades Indígenas. Esta ejecución conjunta permitirá obtener una visión integral y actualizada sobre las condiciones de vida, características demográficas y culturales de toda la población que reside en el país.
Además, se implementará una modalidad virtual. Si el censista no encuentra a alguien en casa, dejará una esquela con un código QR para que la persona encargada de la vivienda se cense de manera autónoma por internet. El DNI será clave en este proceso, ya que con esa información los ciudadanos podrán completar los formularios.
Los censos incluirán también a la población extranjera, tanto regular como irregular. Además se contará con censistas que hablen lenguas originarias en regiones indígenas. En zonas de difícil acceso, como el VRAEM, se tendrá el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Se espera censar a más de 34 millones de personas entre agosto y octubre, con una inversión de 490 millones de soles. También se realizarán las gestiones para la contratación de 40 mil censistas a nivel nacional.
Comentarios de Facebook