El anuncio del incremento salarial para la presidenta Dina Boluarte, que pasaría de percibir S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales, ha generado rechazo entre diversas autoridades locales.
En Arequipa, el alcalde de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente Godoy, cuestionó duramente la medida, calificándola como “oportunista” y desconectada de la realidad nacional. Asimismo, indicó que el país atraviesa una crisis profunda y los recursos deberían destinarse a sectores prioritarios como la seguridad, salud y educación.
Benavente también enfatizó que Boluarte encabeza un gobierno de transición y no fue elegida directamente por el voto popular, por lo que, a su juicio, debería actuar con mayor humildad y respeto hacia las necesidades del pueblo peruano.
“En todas las regiones están matando a compatriotas, ¿y la prioridad es duplicarse el sueldo? Qué lastima que esté desconectada del pueblo”, expresó el burgomaestre con indignación.
Por su parte, el alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger, también se manifestó en contra del incremento. Como ejemplo, citó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien decidió no recibir remuneración alguna desde que asumió el cargo.
“Sinceramente, creo que no se merece el aumento de sueldo”, señaló Bolliger. Y añadió que los funcionarios públicos deberían guiarse por una verdadera vocación de servicio.
Además, sostuvo que existe una gran desigualdad en los haberes del sector público y que se hace urgente una reestructuración del sistema remunerativo del Estado.
“No tiene sentido que haya tanta diferencia entre los sueldos si el objetivo es servir al país”, dijo. Por lo que propuso la creación de escalas salariales que se basen en la productividad y la responsabilidad de cada cargo.
Comentarios de Facebook