Luego de que el primer ministro, Gustavo Adrianzén, dudara de la veracidad del secuestro de trabajadores en la minera La Poderosa en Pataz, el Congreso viene impulsado una moción de censura en su contra. De acuerdo con el congresista Roberto Sánchez, la iniciativa impulsada por congresistas de las diversas bancadas, ya cuenta con más de 20 firmas de las 33 necesarias para que pueda ser debatida en el congreso.
¿Por qué se busca censurar a Gustavo Adrianzén?
De acuerdo con el documento presentado por diversas bancadas, el Congreso busca censurar al primer ministro porque no abordó de forma eficiente los temas que presentó durante el 9 de abril de 2025, cuando fue citado al Pleno. Entre estos, se incluyen:
Inseguridad ciudadana y crimen organizado:
El premier no presentó un diagnóstico ni una estrategia multisectorial clara para enfrentar el incremento de homicidios, sicariato y extorsiones. Según el SINADEF, los homicidios en Perú aumentaron en un 36.6% en 2024. Las cifras del gobierno fueron calificadas como inconexas y sin propuestas concretas, mientras los asesinatos continúan en ascenso.
Gestión del Ministerio del Interior:
El Congreso cuestionó el respaldo político brindado por el premier al exministro Juan José Santiváñez, pese a sus deficiencias. Su sucesor, Julio Díaz Zulueta, tampoco habría mostrado mejoras sustanciales. Esto refleja, según el documento, una continuidad de gestión fallida.
Minería ilegal en Pataz:
El Ejecutivo no ha logrado contener la violencia ni revertir la expansión del crimen organizado en zonas mineras como Pataz, donde se denuncian ataques armados, trabajadores asesinados y daños a infraestructura energética. La situación se extiende a otras regiones del país.
Comentarios de Facebook