El expresidente Martín Vizcarra convocó este martes a una marcha ciudadana en su defensa, en la antesala de la sesión plenaria del Congreso que podría inhabilitarlo por tercera vez para ejercer cargos públicos. La medida responde a una denuncia constitucional que lo responsabiliza, junto a Salvador del Solar y Vicente Zeballos, por la disolución del Parlamento en septiembre de 2019, durante su gobierno.
El informe final de esta denuncia, elaborado por el congresista fujimorista Héctor Ventura, recomienda inhabilitar al llamado ‘Lagarto’ por 10 años. Para el ex primer ministro Del Solar y el exministro de Justicia Zeballos, la propuesta es de inhabilitación por 5 años a cada uno. Según la acusación, los tres habrían infringido la Constitución al cerrar el Congreso durante una crisis de confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Actualmente, Martín Vizcarra ya suma dos inhabilitaciones previas dictadas por el Parlamento. La primera está relacionada al escándalo del Vacunagate, por haberse inmunizado irregularmente contra la COVID-19. La segunda se debe a su presunta implicancia en el caso Obrainsa, por delitos de corrupción cuando era gobernador regional de Moquegua. Ambas sanciones le impiden ejercer función pública hasta 2031.
A pesar de este panorama, Vizcarra aseguró que se le busca excluir de forma definitiva del escenario político. En una transmisión en vivo en sus redes sociales, dijo:
“No le pueden quitar el derecho al ciudadano a que voten por Martín Vizcarra. Eso está haciendo el Congreso, está quitándoles el derecho de votar por Martín Vizcarra, y obviamente el derecho mío de participar en las Elecciones”.
Vizcarra también anunció que asistirá personalmente a las afueras del Congreso este miércoles 30 de abril: “Voy a ir al Congreso a pararme frente a los 130 congresistas y, cara a cara, decirles la verdad: ‘Ustedes como Congreso, han defraudado a la población y solo están actuando en beneficio propio. Hasta en esto, (buscando) inhabilitarme otra vez para que ustedes tengan más posibilidades de ganar’. Eso no es jugar limpio”.
Finalmente, convocó a sus simpatizantes a acompañarlo en una manifestación en el centro de Lima.
“Si ustedes me acompañan, vamos a ser más gente. Los invito a la Plaza Francia a las 3 de la tarde en una marcha al Congreso”, exclamó.
Cabe recordar que, en diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional declaró infundada la demanda de amparo presentada por Vizcarra para ser incorporado como congresista de la República. El exmandatario pidió que se le reconozca como legislador electo en 2021, alegando vulneración de su derecho a ser elegido, pero el fallo selló una derrota jurídica que refuerza su marginación del aparato estatal.
Comentarios de Facebook