Perú Primero y Fuerza Popular, liderados por Martín Vizcarra y Keiko Fujimori respectivamente, se encuentran entre los partidos con mayor número de firmas de afiliación invalidadas por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Según los datos proporcionados por esta entidad, se evaluaron un total de 306,364 firmas correspondientes a 81 organizaciones políticas.
De los 43 partidos que lograron ser habilitados para participar en las elecciones, 32 registran observaciones por presuntas irregularidades en sus firmas, incluyendo a los dos partidos encabezados por figuras políticas de alto perfil.
Perú Primero encabeza la lista con más de 5,117 firmas invalidadas, mientras que Fuerza Popular acumula 2,165 rúbricas rechazadas.
Estas cifras colocan a ambas agrupaciones en el centro del debate, en un momento en que la validez del proceso de inscripción resulta fundamental para garantizar la transparencia electoral.
Reniec ha elaborado hasta el momento 130 informes en los que se detalla la invalidez de firmas debido a que no coinciden con las registradas en el padrón de identidad.
“El proceso de verificación de firmas que realiza el Reniec consiste en comparar la firma consignada en la ficha de afiliación con aquella que obra en nuestra base de datos. Si se encuentra una coincidencia razonable, la firma es aceptada; en caso contrario, se declara inválida”, explicó la entidad.
Otros partidos también presentan cifras elevadas de firmas observadas, como Perú Moderno (16,560), Partido Prin (13,292) y Demócrata Verde (7,204). Sin embargo, la atención mediática recae principalmente en las agrupaciones de Vizcarra y Fujimori, debido a su relevancia política y presencia en la opinión pública.
Comentarios de Facebook