El exceso de lluvias durante la campaña agrícola 2024 – 2025 ha perjudicado el desarrollo del forraje, por tanto, no se tendrá una buena cosecha y ello afectará directamente al sector pecuario, principalmente en la alimentación del ganado, advirtió el gerente regional de Desarrollo Agrario, Renato Talavera.
Sin embargo, sostuvo que no solamente las lluvias han afectado los diferentes cultivos, sino también la mosca de la fruta en la selva, y las heladas, granizadas e inundaciones en el altiplano.
HECTÁREAS PERDIDAS
Durante la presente campaña se han instalado un total de 366 mil 576 hectáreas de cultivos y la superficie perdida es de 2066 hectáreas, mientras que la superficie afectada suma 53 mil 949 hectáreas, haciendo un total, entre afectados y perdidos, de 56 mil 14 hectáreas, lo que representa el 15 % de toda el área sembrada a nivel regional.
SEGURO AGRÍCOLA
El cultivo más afectado ha sido la papa, con 24 mil 111 hectáreas perdidas. Ante ello, se ha activado el Seguro Agrícola Catastrófico, que otorga 800 soles como indemnización por hectárea en pérdida de papa, quinua y avena forrajera. Y 400 soles por hectárea de pérdida de oca, izaño y cañihua.
El Estado ha pagado al seguro la suma de 7 millones 135 mil soles, lo que cubre hasta por 129 millones de soles. De ese monto, ya se ha indemnizado con 1 millón 62 mil 800 soles a un total de 792 personas.
MORTANDAD
El sector pecuario ha sido otro de los más afectados, principalmente con la pérdida de capital. Se ha registrado la mortandad de 4265 alpacas adultas y 130 mil 700 crías de alpacas a nivel regional.
Comentarios de Facebook