JNE exonera pago de 46.20 soles por desafiliación política tras acuerdos con Reniec

JNE exonera pago de 46.20 soles por desafiliación política tras acuerdos con Reniec

- En POLITICA
88
El JNE y el Reniec acuerdan mejorar la identificación de afiliados.El JNE y el Reniec acuerdan mejorar la identificación de afiliados.

Tras las múltiples denuncias de afiliaciones a partidos políticos sin autorización y las exigencias de la Defensoría del Pueblo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tomaron decisiones conjuntas para la mejor identificación de partidarios políticos, así como la eliminación del pago por desafiliación.

“Como medida inmediata, el Jurado Nacional de Elecciones eliminará el pago de 46.20 soles, con el fin de no trasladar a los ciudadanos el costo del proceso de desafiliación”, anunció el presidente del JNE, Carlos Burneo alado de la jefa del Reniec Carmen Velarde.

El funcionario indicó que las solicitudes actuales de desafiliación están siendo atendidas en la brevedad posible.

DENUNCIAS PENALES A PARTIDOS POLÍTICOS POR FIRMAS SIN AUTORIZACIÓN

“Asimismo, venimos denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos”, señaló Carlos Burneo.

Carmen Velarde señaló que se han observado firmas invalidadas para el proceso de inscripción de partidos políticos. “El sustento de estas denuncias mencionadas por el señor presidente del Jurado Nacional de Elecciones fueron los 130 informes técnicos presentados por el Reniec”, detalló.  “Se observaron 238 335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas”.

AFILIACIÓN PARTIDARIA CON RECONOCIMIENTO DE ROSTRO

Además anunciaron que entre junio y setiembre de 2024, el JNE y el Reniec trabajaron de manera conjunta con la Comisión de Constitución del Congreso de la República el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso para una propuesta que permitirá el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, con el fin de que el proceso de afiliación partidaria se realice de manera segura y confiable con el reconocimiento del rostro de cada ciudadano.

Finalmente, invocaron a las organizaciones políticas a optimizar sus procesos de afiliación para cautelar la real voluntad de los ciudadanos.

DEFENSORÍA HABÍA PEDIDO AL JNE SUSPENDER COBRO POR DESAFILIACIÓN

La Defensoría del Pueblo había solicitado disponer el retiro del cobro de 46.20 soles de desafiliación política “al ser una limitante sustancial para el ejercicio de los derechos políticos de las personas, máxime si ellas son víctimas al no haber expresado su voluntad para la afiliación de un partido político, debido a que sus firmas habrían sido falsificadas”.

En su comunicado, la Defensoría había remarcado que “la negligencia institucional de quienes tienen el deber de proteger y evitar la falsificación de las firmas no puede ser trasladada a la víctima, esto agravaría la situación de vulneración de los derechos fundamentales de las personas”.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Loreto: Niños estudian sobre una canoa debido a que su colegio se inundó

Un maestro en Loreto se hizo viral en las redes sociales tras ser