En 2026 iniciarían la construcción de teleférico en Puno

En 2026 iniciarían la construcción de teleférico en Puno

- En PUNO
111
Costos se ajustarían a la demanda del turismo.Costos se ajustarían a la demanda del turismo.

ProInversión, el Gobierno Regional de Puno (GRP) y la comuna puneña suscribieron un convenio para la realización de los estudios de preinversión del teleférico de Puno.

ProInversión se encargará del proceso de promoción de la inversión privada del proyecto para ser estructurado, adjudicado y ejecutado mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP).

En el marco del convenio tripartito, el GRP transferirá los recursos necesarios para que ProInversión elabore los estudios.

El teleférico en Puno, cuyo punto de llegada está previsto en el cerro Azoguini, busca mejorar la accesibilidad al lago Titicaca. El proyecto incluye el diseño, construcción, operación y mantenimiento del teleférico.

Dentro de sus principales componentes se tendrá transporte por cable del Puerto Muelle hasta el cerro Azoguini; la construcción de un atractivo turístico en la cúspide de dicho cerro.

PLAZOS Y COSTO

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, sostuvo que si todo marcha según lo planificado, la ejecución del teleférico podría iniciarse en 2026. El estudio de mercado realizado previamente, determinó que técnicamente era viable hacer dicha inversión, así como en términos de demanda.

La gestión del teleférico, una vez concluido, estará a cargo del sector privado.

“Ellos lo construirán y luego lo operarán”, dijo, al tiempo de indicar que el costo del pasaje y tarifas se definirán después.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Juliaca: Ochatoma aclara que es rector legítimo de la Uancv

En una reunión virtual sostenida esta mañana con