Para incrementar la productividad de los emprendedores y MYPES de la región, a través de la adopción de nuevas tecnologías aplicables a sus negocios, el Gobierno Regional Puno capacitó a 200 usuarios.
En el marco del proyecto “Mejoramiento de la producción y productividad de las MYPES de las principales líneas de producción en las provincias de Puno, San Román y El Collao”, el gobernador regional Richard Hancco Soncco, a través de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), implementó un moderno centro de capacitación y formó a más de 200 emprendedores.
Los rubros disponibles para estas capacitaciones incluyen confección, panificación, carpintería, metalmecánica y zapatería. Los talleres están completamente equipados con maquinaria moderna y se desarrollan en una infraestructura recientemente inaugurada, que además cuenta con auditorio y centro de cómputo, según informó el director de la DIREPRO, José Antonio Huayta Calisaya.
Recientemente, se capacitó a un grupo de emprendedores en el rubro del calzado con la orientación del experimentado ingeniero Joel Maihuire Portillo. El evento se desarrolló en el local de la Beneficencia Pública de Juliaca, donde los participantes aprendieron que la producción de calzado es un verdadero arte.
“El fortalecimiento de capacidades es clave para mejorar la producción, lograr eficiencia, y alcanzar niveles de competitividad que permitan a nuestras MYPES estar al nivel de las grandes empresas del país”, sostuvo el coordinador del proyecto MYPES, Ing. Yhony Mamani.
La capacitación fue completamente gratuita y se desarrolló durante cuatro días, abordando temas como reconocimiento y forrado de la horma, diseño sobre horma, desglose de camisa, ajustes iniciales, desarrollo del pulóver, diseño en 2D, uso del software Corel Draw, entre otros.
Al finalizar el evento, se entregaron certificados a los 50 participantes, quienes agradecieron al gobernador regional por el respaldo a sus emprendimientos.
Comentarios de Facebook