Jueves Santo: Monseñor de Arequipa lavó los pies a doce seminaristas

Jueves Santo: Monseñor de Arequipa lavó los pies a doce seminaristas

- En AREQUIPA
191
Monseñor Del Río Alba lavó los pies a doce seminaristas.Monseñor Del Río Alba lavó los pies a doce seminaristas.

La Misa en conmemoración de la Institución de la Eucaristía se celebró el pasado Jueves Santo (17 de abril) en la Basílica Catedral de Arequipa, a las 6 p.m., presidida por Monseñor Javier Del Río Alba. La solemne ceremonia incluyó el significativo rito del lavatorio de los pies y la posterior reserva del Santísimo Sacramento en el monumento.

Como es tradicional, se utilizó el emblemático sagrario con forma de pelícano, una pieza de fina orfebrería en plata y pedrería, considerada una de las más admiradas del Museo de la Catedral.

Durante la celebración, Monseñor Del Río lavó los pies a doce seminaristas. En su homilía, recordó que este gesto se inspira en el ejemplo de Jesús, quien en la Última Cena se ciñó una toalla y lavó los pies de sus discípulos. “Nos enseñó que el verdadero poder se manifiesta en el servicio humilde y desinteresado. Como nos recuerda el Evangelio: no he venido a ser servido, sino a servir. Esta es la nobleza del corazón que todo cristiano está llamado a vivir”, reflexionó.

El rito del lavatorio de los pies tiene sus raíces en los primeros siglos del cristianismo. San Agustín ya lo mencionaba en el siglo V, y su incorporación formal a la liturgia del Jueves Santo se consolidó durante la Edad Media. Fue el Papa San Pío V quien, en 1570, lo incluyó definitivamente en el Misal Romano.

Tras la celebración, numerosos fieles recorrieron los templos de la ciudad visitando los monumentos eucarísticos preparados especialmente para la ocasión, en la tradicional práctica de las “Estaciones”, una costumbre que se remonta al siglo XVI y que sigue viva en la fe del pueblo.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Melgar cae en casa frente a Garcilaso y pierde la punta

El Deportivo Garcilaso del Cusco tomó este viernes