Gobernador Regional de Puno no pedirá reevaluación del COAR

Gobernador Regional de Puno no pedirá reevaluación del COAR

- En DiarioSF
273
Minedu dice que el GRP debe formalizar pedidos.Minedu dice que el GRP debe formalizar pedidos.

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, ha señalado que no pedirá ninguna reevaluación a los terrenos propuestos para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), porque eso sería generar caos en la región.

“Ya lo he dicho hace tiempo. Para mí es un tema zanjado”, respondió.

La autoridad regional había dicho anteriormente que canalizaría todos los documentos que las autoridades de Puno y Lampa le harían llegar, incluso su gerente regional Óscar Macedo, asumió el compromiso con la población de Lampa, de paralizar todos los actuados hasta que el Ministerio de Educación (Minedu) se pronuncie, lo que contradice lo vertido recientemente por Hancco Soncco.

NUEVO INFORME

Justamente, el Minedu se ha pronunciado el último 7 de abril, mediante el informe N° 025-2025, donde ha reiterado que la opinión técnica emitida mediante el informe 08-2025, no es vinculante ni determinante a la decisión final del Gobierno Regional de Puno (GRP), sino que ha sido dada a manera de recomendación.

RESPUESTA A PUNO

El último 14 de abril, representantes del Minedu se reunieron con el alcalde y autoridades de la comuna puneña, estos solicitaron que dicho ente realice una reevaluación a los terrenos propuestos y una visita in situ a las tres opciones; sin embargo, les respondieron que cualquier pedido de reevaluación debe ser solicitado por el gobernador regional; además que el GRP ya emitió en marzo pasado un informe determinando que el terreno de la ciudad de Juliaca es el elegido para la construcción del COAR, basándose justamente en el informe 08, que como lo precisamos más arriba y lo ratificó el mismo Pronied, no es vinculante ni determinante.

DECISIÓN TOMADA

Lo informado por el Minedu a la comuna puneña evidencia que, a pesar de los pedidos que pudieran realizar tanto las provincias de Puno y Lampa, estos serán atendidos si son solicitados únicamente por la autoridad regional, lo que quiere decir que la decisión ya está tomada, pues el gobernador regional ha ratificado que no pedirá ninguna reevaluación y solo se limitará a reenviar los documentos que los alcaldes de ambas provincias le hagan llegar.

ALCALDE PIDE A MINISTRO NO HACER CASO A PUNO Y LAMPA

A ello se suma lo dicho por el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Óscar Cáceres, quien aseguró que ayer cursaría un oficio al ministro de Educación pidiéndole que ya no dé más espacio a Puno y Lampa, y que no acepte pedidos de reevaluación alguna.

“Si el ministro acepta esos pedidos se generará más conflicto y se destruirá el principio de autoridad. Esto ya es cosa decidida. No debe haber reconsideraciones ¿para qué seguimos dilatando las cosas? Ya se decidió técnicamente, acá no hay problemas, sino unos cuantos interesados en querer azuzar. Nada más”, dijo.

¿HAY OTRA SALIDA?

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Puno, podría acudir a la vía legal y judicializar el terreno que reclaman como suyo y que fue elegido para el COAR en Juliaca.

Ello, tras la respuesta de Sunarp, sobre el presunto documento falsificado, la RDR 472-2020, que si bien es cierto ellos no lo pueden anular, pero sí se admite la posibilidad de una falsificación, y por eso «deja a salvo el derecho de los afectados a acudir a los tribunales”. Es decir, si existe una presunta falsedad ideológica, el caso debe ser resuelto por el Poder Judicial y no por la Sunarp.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Terminal terrestre lleva más de 6 años sin funcionar pese a millonaria inversión

El terminal terrestre Chiriwano, ubicado en la ciudad