Regidoras de Arequipa denuncian a alcalde por acoso político y violencia de género

Regidoras de Arequipa denuncian a alcalde por acoso político y violencia de género

- En AREQUIPA, POLITICA
194
images 2025 04 14T152358.078Publicación del Facebook personal de Rivera.

La tensión política en el Concejo Provincial de Arequipa escaló este lunes, luego de que cuatro regidoras municipales anunciaran acciones legales contra el alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez. Las concejalas Rocío Mango, Ruccy Oscco, Mayra Sumari y Valeria Zamata presentarán una denuncia penal por presunta difamación y calumnia, tras una publicación realizada por el burgomaestre en su cuenta personal de Facebook, en la que —afirman— fueron comparadas con animales y descalificadas con términos ofensivos.

IMG 20250414 WA0061 2
Publicación del Facebook personal de Rivera.

El conflicto se originó tras la votación de una moción de vacancia contra Rivera, motivada por la contratación, a través de la Municipalidad, de una persona para el cuidado de su perro. En la sesión del 10 de abril, 11 regidores votaron contra la vacancia, mientras que cuatro regidoras —todas mujeres— votaron a favor. Al día siguiente, el alcalde publicó un mensaje en redes sociales cargado de insultos, donde se refirió a sus opositoras como “burros”, “familias delincuenciales” y “chistosos que cobran y extorsionan”. Además, insinuó que “seguirán ladrando”, dando a entender que las comparaba con perras, y añadió que su perro “piensa mejor” que ellas.

Las regidoras respondieron con un pronunciamiento público contundente, acusando al alcalde de incurrir en violencia de género en la modalidad de acoso político, conforme lo tipifica la Ley N° 31155. Esta norma sanciona expresamente la divulgación de mensajes en redes sociales que transmitan relaciones de desigualdad y discriminación con el objetivo de menoscabar la imagen pública de una mujer en la vida política.

“El alcalde ha incurrido en actos vejatorios e indignos que no pueden ser tolerados en ninguna instancia del Estado. Se ha burlado de nuestra calidad de mujeres y autoridades electas, y ha vulnerado nuestros derechos políticos”, afirmaron las regidoras en su comunicado, en el que también exigen la intervención del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

La situación se torna aún más grave si se considera que Rivera Chávez ostenta el cargo de presidente de la Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Las regidoras cuestionan la incongruencia de que una persona en esa posición utilice sus redes sociales para propagar mensajes que, en sus palabras, son “misóginos, ultrajantes y con clara intención de silenciar voces críticas femeninas dentro del concejo”.

Este nuevo episodio marca un precedente en la lucha contra el acoso político en gobiernos locales. Las regidoras han anunciado que enviarán una carta notarial al alcalde exigiendo una disculpa pública, además de formalizar la denuncia ante la fiscalía este martes.

“El mensaje del alcalde no solo nos agrede como mujeres, también hiere a toda la ciudadanía que espera respeto, transparencia y altura moral en sus autoridades”, concluyeron.

El caso ha generado la reacción de diversos colectivos de mujeres, organizaciones sociales y representantes políticos, que expresaron su respaldo a las regidoras y pidieron sanciones ejemplares.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tres leyendas paralímpicas en una misma pista: la arequipeña Yeny Vargas brilló en Lima

La atleta arequipeña Yeny Vargas Cruz fue parte