Puno: Se desata crisis en la Uancv, ¿las autoridades se dividen?

Puno: Se desata crisis en la Uancv, ¿las autoridades se dividen?

- En PUNO
282
UANCSe desata crisis en la Uancv, ¿las autoridades se dividen?

Una nueva crisis institucional sacude a la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” (UANCV), tras autoconvocatorias impulsadas por un sector de la comunidad universitaria que exige cambios urgentes en la gestión actual. Mientras tanto, el rector Félix Ochatoma Paravicino ha emitido un contundente pronunciamiento rechazando dichas acciones y reafirmando su autoridad, lo que ha generado tensiones internas y un ambiente de creciente incertidumbre.

Según fuentes dentro de la universidad, el conflicto se desató luego de que un grupo de docentes y representantes universitarios presuntamente liderados por uno de los vicerrectores convocaran a reuniones dentro de la universidad alegando el incumplimiento de funciones y decisiones arbitrarias por parte de las actuales autoridades. Sin embargo, según el comunicado oficial firmado por el rector Ochatoma, estas reuniones son consideradas “clandestinas” y “fuera del marco legal”.

PRONUNCIAMIENTO

En el pronunciamiento difundido el 12 de abril, el rector calificó estas iniciativas como “ansias de poder” disfrazadas de legalidad, afirmando que cualquier convocatoria extraordinaria debe realizarse respetando el Estatuto Universitario, la Ley Universitaria y los procedimientos administrativos internos. Asimismo, advirtió que no se tolerará el deterioro de la institucionalidad ni intentos de generar desgobierno.

PEDIDO DE VACANCIA

Uno de los puntos críticos que alimentó la tensión es el pedido de vacancia contra el rector, presentado con registro N.° 004650 el pasado 7 de abril. El documento se encuentra actualmente en evaluación por la Oficina de Asesoría Jurídica, lo que ha generado expectativas sobre una posible reestructuración del gobierno universitario.

DEJAN SIN EFECTO ENCARGATURAS

En el pronunciamiento el rector informó que, durante la sesión extraordinaria virtual desarrollada el último viernes, el Consejo Universitario decidió dejar sin efecto las encargaturas de decanos de facultades, argumentando que no se cumplía con los requisitos mínimos, como contar con más de tres años como docentes principales. Esta decisión ha sido vista por algunos sectores como una purga interna para consolidar el control del Rectorado. «…(los encargados solo cuentan con 7 días con categoría de principal al momento de su designación) y los vicios encontrados en la motivación de dicha resolución», indica parte del pronunciamiento del rector.

Finalmente, en el pronunciamiento indica textualmente: «Se exhorta la comunidad universitaria, a los representantes ante los diversos órganos de gobiernos de la Universidad, a la opinión pública a no dejarse sorprender por sectores interesados en generar un desgobierno y un deterioro de la institucionalidad de Universidad».

EL OTRO PRONUNCIAMIENTO

En tanto, otro grupo de la Uancv que se hace llamar «Docentes juntos por el licenciamiento», también emitió un pronunciamiento exigiendo que se respete el Estatuto y las resoluciones emitidas por los órganos de gobierno, el cual según ellos se estaría vulnerando argumentando que el rector pretendería extender su mandato, lo que consideraron como una amenaza a la legalidad y el buen funcionamiento de la universidad.

Además, pidieron que se priorice el licenciamiento de la universidad y llamaron a una restauración de la gobernabilidad y transparencia institucional.

CRISIS

El desencadenamiento de esta crisis ha generado incertidumbre en la comunidad universitaria, poniendo en peligro el proceso de licenciamiento.

Al respecto, intentamos comunicarnos con el rector al número 985505xxx, sin embargo nos contestó un varón indicándonos que Ochatoma salió olvidando su celular.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Fastuoso pasacalle que abre las Olimpiadas de la Institución Educativa Particular «Galeno»

Los alumnos de todo el plantel se vuelca