Carla García: «Yo no soy Alan, pero nadie más lo es tampoco”

Carla García: «Yo no soy Alan, pero nadie más lo es tampoco”

- En NACIONAL
135
WhatsApp Image 2025 04 14 at 08.47.47Carla García: "Yo no soy Alan, pero nadie más lo es tampoco”

¿Hay una ‘casta’ desconectada de la gente?

Totalmente desconectados. Una señora que no debió haber llegado al Gobierno. Debió haber llamado a elecciones inmediatamente. Fuimos pocos, cuatro gatitos, los que dijimos: “Ella no se puede quedar”. Y hubo bancadas que la sostuvieron a punta de prebendas. Hay una coalición prebendaria de gobierno. Muchas gollerías de los congresistas. Siguen ahí los ‘niños’, esa especie de perros que hacen políticas públicas para sí mismos. Que el buffet del Congreso lo hagan con latitas de Wasi Mikuna. La señora está gobernando sin ninguna legitimidad ni bancada, que es lo más irresponsable. Se encontró una bancada en el camino, compuesta por Fuerza Popular y APP. No tiene idea de lo que está haciendo; pero los congresistas tampoco tienen idea de lo que le están haciendo al pueblo peruano. Sostener a Adrianzén o al terrible ministro del Interior anterior es una forma de pagar favores y mantenerse a costa de seis muertos por arma de fuego al día. Y les molesta el paro, les molesta que los artistas y transportistas rueguen por su vida. En 2011 se dejó un Congreso con un presupuesto de S/500 millones y ahora es el triple. ¿Qué han hecho por el país? Absolutamente nada. Solo inflar el aparato burocrático. Tenemos un país elefantiásico. Quiero ver la lista de órdenes de servicio. El Estado tiene que achicarse.

Mucha de la derecha puede estar en esa lista…

Mucha de la derecha. En eso se basa la diferencia entre esa derecha y el segundo gobierno aprista. Somos izquierda democrática. Escuchen qué prioriza cada partido. Esta derecha defiende a Dina Boluarte porque está defendiendo al empresariado. Nosotros priorizamos ese 40% de personas que están luchando por salir de la pobreza. Eso es lo más importante. En el camino, muy bien, apoyemos la empresa privada, pero lo más importante es sacar a las personas de la pobreza. Queremos defender a los ciudadanos. Tenemos que hacer que la ciudadanía vuelva a creer en los políticos, pero con base en el afecto de los políticos. La política no es un ejercicio de poder para servirse, sino para servir.

La derecha debería apoyar a los cantantes y transportistas que marchan. Es capitalismo popular, pero le regalan el espacio a la izquierda.

Exactamente. A las personas de a pie se les ha criminalizado. Se criminaliza el esfuerzo por salir adelante, en vez de ayudarlos a formalizarse y tener una vida mejor. Y eso le regala la cancha a los comunistas. La Sunafil y las entidades que fiscalizan cobran cupos; pero, además, todos pagamos impuestos al comprar. ¿Por qué no están indemnizando a las familias de las personas que mueren porque el Estado es indolente? Si no me pueden asegurar la vida, ¿por qué tengo que pagarles? ¿Cuántos huérfanos hay al día?

¿El APRA es izquierda democrática? Se extraditó y sentenció a Fujimori. Se creó Cultura y Ambiente.

Quieren generar un debate sobre 1962, pero no hablan del 2006 al 2011. El APRA es y siempre será de izquierda democrática. Solamente los estúpidos no cambian. Y Víctor Raúl sabía que el contexto cambia y las políticas tienen que cambiar. Producto del cambio, el segundo gobierno trabajó muy de la mano con la empresa privada. Pero hay que acordarse de lo central: devolvimos en 2011 un Perú que había mejorado enormemente. Y lo volveremos a hacer el 2026.

La izquierda habla mucho de democracia y poco de crecimiento. La derecha, al revés. Hay que combinar democracia con crecimiento.

Claro. Ni el totalitarismo mezquino de la derecha ni las dictaduras comunistas hambreadoras. Izquierda democrática centrada en el ciudadano. Ningún golpe es bueno. Ni el de Fujimori, que me sacó de mi casa y mi país, y persiguió a mi padre para asesinarlo… ni el de Castillo.

¿Diferencias políticas con Alan?

No. No solo fue mi papá, sino mi líder político e intelectual. Me hubiera gustado que fuera más determinante en cosas que él pensaba, como la lucha por los derechos LGBTI. Lo dijo, pero no con la fuerza que hubiera querido para generar un cambio. Y era un papá de cuatro hijas, chocho y superliberal con ellas. El partido llevó el proyecto de Unión Civil con Mauricio Mulder y somos los primeros que llevamos ministras mujeres. Me hubiera gustado incidir más en la equidad. Tenemos una secretaria general de la que estoy muy orgullosa y saludo a la compañera Belén García; pero no estamos equiparadas a los hombres. Un partido tan progresista se fue volviendo conservador con base en ciertos silencios.

¿Ha sentido mucho machismo en el APRA?

No he sentido machismo, pero sí edadismo. Algunos de los mayores sacan en cara la experiencia, pero ésta se gana. Alguien les dio la oportunidad. Ninguno nació sabiendo. Todos llegaron a puestos de poder porque alguien les dio una oportunidad. Eso deben replicar en su vida.

¿Keiko Fujimori? ¿’Porky’? ¿Jorge del Castillo? ¿Alan?

A Keiko le va a ser difícil deslindar de Dina Boluarte. Me gustaría que ‘Porky’ baje el tono de la violencia verbal; tiene un caudal de votos. Acuña: gazapos como cancha. Jorge: experiencia y empuje. Alan: una fuerza de la naturaleza. Algo que nunca más va a volver a existir.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Fastuoso pasacalle que abre las Olimpiadas de la Institución Educativa Particular «Galeno»

Los alumnos de todo el plantel se vuelca