En la recta final de las elecciones presidenciales en Ecuador, la migración venezolana ha sido usada como herramienta política. Con casi medio millón de migrantes en el país, discursos cargados de xenofobia y desinformación se han propagado por redes sociales y medios de comunicación, buscando incidir en el voto.
Entre Luisa González, candidata del correísmo, y el actual presidente Daniel Noboa, la narrativa ha sido similar: vincular a los venezolanos con el desempleo, la inseguridad y el colapso de servicios públicos. Pero detrás del discurso se esconde una estrategia basada en bulos bien estructurados.
Durante la campaña, circularon versiones falsas de acuerdos para entregar 20 mil empleos públicos a venezolanos, nacionalización masiva de migrantes y llegada de deportados desde EE.UU. Ecuador Chequea verificó que al menos el 8,6 % de la desinformación electoral estuvo vinculada a este tema.
Una de las principales detonantes fue la visita del excandidato venezolano Edmundo González a Quito, el pasado 27 de enero. Su presencia fue manipulada como supuesto respaldo al oficialismo. Semanas después, se difundieron versiones de que Ecuador recibiría venezolanos deportados por Estados Unidos.
En el último debate, González afirmó que los venezolanos “siembran violencia”. Sin embargo, los datos del Censo Penitenciario 2023 desmienten esa afirmación: solo el 11,5 % de la población carcelaria es extranjera. Además, la mayoría de migrantes trabaja sin contrato y gana menos que el sueldo básico ecuatoriano.
Especialistas en monitoreo digital señalan que la desinformación no es casual. Alfredo Velasco, de la organización Usuarios Digitales, reveló que existe inversión publicitaria detrás de estas campañas. “Es una narrativa fabricada con intención política”, afirmó.
La migración, lejos de ser analizada como un fenómeno complejo y humano, ha sido reducida a un discurso electoral cargado de miedo y odio. Con la elección definida por escasos votos, el uso político de los migrantes podría inclinar la balanza.
Fuente: El País.
Comentarios de Facebook