Murió Mario Vargas Llosa, el último gran narrador del boom latinoamericano

Murió Mario Vargas Llosa, el último gran narrador del boom latinoamericano

- En NACIONAL
152
images 2025 04 13T194323.188El único Nobel de literatura peruano.

El escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, falleció el 13 de abril a los 89 años. El autor de “La ciudad y los perros” y “Conversación en La Catedral” dejó de existir en Lima, Perú, acompañado por sus hijos. La noticia fue confirmada por su familia.

Vargas Llosa fue más que un novelista. Su obra marcó profundamente la literatura hispanoamericana del siglo XX y XXI. Su estilo, cargado de estructuras narrativas complejas, exploró la violencia, la política, el poder y la libertad. Desde sus primeras novelas ambientadas en el Perú hasta sus ficciones más cosmopolitas, dejó una huella única en la narrativa mundial.

Nacido en Arequipa en 1936, su carrera literaria comenzó con fuerza con La ciudad y los perros (1963), una feroz crítica al autoritarismo y la represión en los colegios militares peruanos. Luego vinieron títulos imprescindibles como La casa verde, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor y La fiesta del chivo.

En 1990 sorprendió al Perú al postular a la presidencia, encabezando una propuesta liberal. Perdió en segunda vuelta ante Alberto Fujimori, hecho que lo alejó de la política activa en su país, aunque nunca abandonó el debate público. En las décadas siguientes, Vargas Llosa apoyó abiertamente a candidatos y gobiernos de derecha en Perú, Chile, Colombia y España, lo que generó polémicas y distancias incluso con antiguos colegas.

Su activismo político nunca opacó su prestigio literario. En 2010, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo”. Vargas Llosa fue también miembro de la Real Academia Española y recibió innumerables premios literarios y doctorados honoris causa.

En sus últimos años, continuó escribiendo novelas y ensayos, defendiendo la democracia liberal, polemizando con el populismo de izquierda y derecha, y cultivando una figura pública de amplio impacto mediático. Vivió entre Madrid, París, Lima y Londres.

Su muerte marca el fin de una era. Vargas Llosa fue el último sobreviviente del llamado “Boom Latinoamericano”, junto a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Con él se va no solo un escritor, sino una época.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa guarda el primer registro de Mario Vargas Llosa

En los archivos de la Municipalidad Provincial de