Un grupo de padres de familia de la I.E.I. 885 del barrio 8 de Octubre, en Santa Lucía (Lampa), reportó la presencia de larvas en una de las conservas utilizadas para la preparación de los desayunos escolares. Según indicaron, el hallazgo se realizó antes de servir los alimentos, lo que permitió inmovilizar los insumos de inmediato, en coordinación con los docentes y directivos.
Los padres identificaron el producto como parte del programa alimentario Wasi Mikuna y decidieron no continuar utilizándolo. Sin embargo, no se realizó una denuncia formal ni se documentó el incidente mediante fotografías o actas, lo que impide confirmar detalles como el lote o la marca específica del alimento.
Comunicado previo y nuevo caso en Loreto
Consultado sobre el tema, un vocero del programa señaló que desde el 9 de abril se emitió una disposición nacional para inmovilizar productos hidrobiológicos como conservas de pescado y pollo, por lo que no debieron ser utilizados el día 10.
En paralelo, en la región Loreto, ocho escolares del colegio Juan Pablo II, en la provincia de Requena, fueron atendidos por presentar síntomas de intoxicación tras consumir alimentos preparados con atún enlatado. El hecho está siendo investigado por las autoridades correspondientes.
Comentarios de Facebook